20 alimentos que son posibles de consumir después de la fecha de vencimiento

Usá los sentidos: observá el color, el olor y la textura. Si algo huele mal, cambió de color o presenta hongos, mejor descartarlo.

Conservación es clave: los productos bien cerrados y almacenados en lugares frescos y secos

duran mucho más.

No arriesgues con productos frescos: carnes, pescados, lácteos frescos y comidas preparadas deben respetar más estrictamente la fecha.

Rotulá en casa: si abrís un paquete, escribí la fecha de apertura para tener un mejor control.

Confianza con precaución: muchas veces se pueden consumir alimentos vencidos, pero ante la

duda, es mejor prevenir.

Aprender a distinguir entre “vencido” y “en mal estado” puede ayudarte a ahorrar dinero, reducir el desperdicio y tomar decisiones más responsables en la cocina. Con atención y sentido común,

muchos alimentos siguen siendo perfectamente comestibles mucho después de la fecha que

figura en el envase.

Leave a Comment