9 señales de intolerancia al gluten que todos deberíamos conocer

¿A menudo se siente hinchado, agotado sin motivo alguno o está tomando medicamentos que no le funcionan? ¿Y si todo viniera de lo que comes cada día sin pensarlo? Una simple rebanada de pan o un plato de pasta podrían esconder un problema mucho más insidioso. La intolerancia al gluten, a menudo confundida con otras dolencias, se esconde tras multitud de síntomas. Veamos juntos cómo detectarlo antes de que arruine tu vida.

Signos sorprendentes de intolerancia al gluten

  1. Problemas digestivos que se prolongan

¿Náuseas, hinchazón, estreñimiento o diarrea frecuente? Muchos culpan al estrés o a un  intestino sensible . Sin embargo, estos síntomas digestivos pueden revelar una sensibilidad al gluten. De hecho, hasta un 15% de las personas con trastornos intestinales pueden recibir un diagnóstico erróneo. Una vía a explorar si los tratamientos convencionales no funcionan.

  1. Aumento o pérdida de peso inexplicable

¿Estás perdiendo o ganando peso sin cambiar tu dieta? Esto puede indicar una inflamación crónica relacionada con una mala absorción de nutrientes. La intolerancia al gluten a veces provoca estas variaciones metabólicas sutiles pero persistentes .

  1. Hormonas en el caos

Ciclos irregulares, fatiga crónica, insomnio… Los desequilibrios hormonales pueden verse amplificados por la sensibilidad al gluten. En las mujeres, estos trastornos a veces aparecen en la pubertad, durante el embarazo o en la menopausia.

  1. La mente en la niebla

¿Dificultad para concentrarse, pérdida de memoria, ansiedad o incluso depresión? Lo que a veces se denomina “niebla mental” puede ser el resultado de una inflamación intestinal causada por el gluten. Las migrañas recurrentes después de las comidas también son una señal de alerta que no se debe ignorar.

  1. Dolor en la piel y las uñas

¿Granos inexplicables, picazón o enrojecimiento en la cara o los brazos? La causa suele ser una afección llamada dermatitis herpetiforme , relacionada con la intolerancia al gluten. Las uñas quebradizas o estriadas también pueden  indicar una falta de nutrientes debido a una mala absorción.

  1. Trastorno por hiperactividad y déficit de atención

Tanto en niños como en adultos, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) puede verse agravado por el gluten. La dificultad para mantener la concentración, la inquietud o la impulsividad excesiva se pueden reducir significativamente con una dieta sin gluten. Un efecto que a menudo se subestima.

  1. Dientes frágiles a pesar de una buena higiene

 

 

 

⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️

Leave a Comment