La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo, sus signos y síntomas iniciales pueden pasar desapercibidos, lo que dificulta el diagnóstico precoz. Sin embargo, identificar estas manifestaciones en etapas tempranas es fundamental para evitar complicaciones graves y mejorar la calidad de vida. En esta guía descubrirás los 15 primeros signos y síntomas de la diabetes, las principales causas y consejos para prevenir esta afección.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no puede utilizarla adecuadamente. La insulina es una hormona esencial para regular los niveles de glucosa (azúcar) en sangre. Hay tres tipos principales de diabetes:
- Diabetes tipo 1 : una enfermedad autoinmune en la que el cuerpo destruye las células productoras de insulina. Generalmente se diagnostica en la infancia o la adolescencia.
- Diabetes tipo 2 : Asociada a factores como la obesidad, la edad y el sedentarismo. Es el tipo más común, a menudo diagnosticado en adultos, pero también puede ocurrir en niños.
- Diabetes gestacional : ocurre durante el embarazo y generalmente desaparece después del parto, aunque aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 en el futuro.
15 signos y síntomas tempranos de la diabetes
1. Sed excesiva (polidipsia) Sentir una sed extrema y constante es uno de los primeros signos de la diabetes. Esto se debe a que los niveles altos de glucosa en sangre hacen que el cuerpo pierda más líquidos en la orina.
2. Micción frecuente (poliuria) La necesidad de orinar con frecuencia, especialmente durante la noche, es otro síntoma común. El exceso de glucosa en la sangre hace que los riñones trabajen más para eliminar el exceso de azúcar.
3. Hambre excesiva (polifagia) Incluso después de comer, es posible que continúes sintiendo hambre. Esto se debe a que el cuerpo no procesa la glucosa de manera eficiente para utilizarla como energía.
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️