Cada dedo está vinculado a un órgano: descubre este método japonés

  • Pulgar:  Conectado al bazo y al estómago. Calmante para emociones como la depresión y la ansiedad. Puede ayudar a aliviar dolores de cabeza, dolores abdominales y problemas de la piel.
  • Índice:  Asociado con los riñones y la vejiga. Eficaz contra el miedo, la confusión y la insatisfacción. Recomendado para reducir dolores de espalda, dolores musculares y trastornos digestivos.
  • Mayor:  Conectado al hígado y la vesícula biliar. Útil para calmar la rabia, la irritabilidad y la inseguridad. Puede aliviar la fatiga, las migrañas, los dolores menstruales y los problemas circulatorios.
  • Dedo anular:  Relacionado con los pulmones y el intestino grueso. Trabaja sobre la tristeza, el pesimismo y el miedo. Adecuado para aliviar el asma, trastornos respiratorios, problemas digestivos y ciertas afecciones de la piel.
  • Auricular:  Corresponde al corazón y al intestino delgado. Favorece la relajación ante la ansiedad, el nerviosismo y la falta de confianza en uno mismo. Puede ser útil para problemas cardíacos, dolor de huesos y dolor de garganta.

¿Por qué probar Jin Shin Jutsu?

Este método es  sencillo, gratuito y accesible para todos . Ya sea que estés en la oficina, viajando o cómodamente en casa, solo te llevará unos minutos practicar este ritual.

Por supuesto,  esta técnica no sustituye al tratamiento médico  en caso de un problema grave, pero puede convertirse en un valioso aliado para mejorar tu vida diaria.

El poder del equilibrio energético

Combinando este método japonés con  una dieta equilibrada ,  ejercicio regular  y  un estilo de vida saludable , podrás descubrir un nuevo equilibrio físico y emocional.

¿Por qué no probarlo ahora?  Tómate cinco minutos para ti, elige un dedo, respira profundamente y siente los beneficios.  ¡Quizás te sorprendan los resultados!

Leave a Comment