Algunos cánceres se desarrollan en la sombra, sin síntomas visibles. Descubra cómo reconocerlos y por qué es fundamental examinarlos.
Los cánceres silenciosos crecen en las sombras, a menudo durante años, sin causar síntomas obvios. Estos tumores insidiosos sólo aparecen en una etapa avanzada, lo que hace compleja su detección temprana.
Los mecanismos de un silencio perturbador
El desarrollo del cáncer es un proceso largo y complejo. Como explica el doctor Jérôme Viguier, oncólogo, “las primeras células cancerosas son indetectables al principio porque son microscópicas y no provocan ningún síntoma”. Este silencio se basa inicialmente en varios factores:
El diminuto tamaño de las células cancerosas en las primeras etapas.
Una ubicación en zonas difíciles de explorar, como el páncreas o la próstata.
La ausencia de síntomas específicos, lo que hace casi imposible su detección precoz.
El tiempo entre la aparición de las primeras células anormales y los síntomas visibles puede variar desde unos pocos años hasta una década. Esta latencia depende del tipo de cáncer, su tasa de crecimiento y su localización.
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️