- fibra: frutas frescas, verduras, panes y cereales integrales, cereales
- carne magra, preferiblemente no roja
- productos lácteos, incluyendo leche y quesos bajos en grasa
- nueces y semillas
- pescado
- aceite vegetal.
3. Mantente hidratado
Se necesita agua para acelerar la recuperación del hígado. Normalmente, diariamente el cuerpo debe ingerir:
- Aproximadamente 3,7 litros de agua – si es hombre;
- Aproximadamente 2,7 litros de agua – si es mujer.
Sería muy positivo para la salud si obtiene el 80% de esta cantidad con cualquier bebida, incluida la leche, los jugos de frutas, el té, las sopas líquidas y el 20% en forma de alimentos sólidos (verduras o frutas jugosas).
4. Evita las toxinas
No fume y trate de no estar en áreas con humo. El olor a pintura, cloro, limpiadores y detergentes también es toxico. Sentir olores como estos es señal que debe salir lo antes posible del lugar o ventilar la habitación.
5. Sal más al aire libre
La actividad física mejora los procesos metabólicos en el cuerpo y ayuda al hígado a recuperarse más rápido.
6. Ejercicio
Esto ayudará a normalizar el peso, evitar la obesidad y las enfermedades hepáticas asociadas a ella. Por ejemplo, el ejercicio puede evitar que adquiera la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD, por sus siglas en inglés), uno de los diagnósticos más comunes en hepatología.
7. Toma café
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️