De acuerdo a un estudio publicado en Journal of Current Pharmaceutical Sciences el jugo de piña, especialmente si se consume en ayunas tiene poder antibacterial. Este jugo de piña tiene el poder de barrer las bacterias acumuladas durante la noche
Sus efectos beneficiosos se deben a la presencia de su ingrediente activo la bromelina, sumado a su contenido en tanino, cloro, fenol, flavonoides y terpenoides que inhiben el crecimiento de bacterias, mejorando el mal aliento.
Una mayor concentración de estos minerales cuando la piña está apta para el consumo mejora su poder antibacteriano.
Especialmente la piña resulta efectiva con una bacteria que comúnmente se desarrolla en la boca que es el Staphylococcus Aureus y que es la responsable principal del mal aliento al producir infección en la boca. (6)
5. Mastica Clavo de Olor para el Mal Aliento
De acuerdo a un estudio realizado en Yang Dental Clinic, los clavos de olor se han utilizado desde hace millones de años en Iraq. En este país se suelen masticar para refrescar el aliento.
Las propiedades del clavo de olor incluyen poder antiinfeccioso y antiséptico lo que permite el tratamiento de distintas enfermedades que ocurren en la boca que son responsables del mal aliento.
Estas enfermedades incluyen la gingivitis principalmente que es una inflamación de las encías producto de la mala higiene y que es responsable de la mayor parte de los casos de mal aliento.
El clavo debe emplearse con precaución debido que hay personas susceptibles que pueden presentar sensibilidad luego de utilizarlo por la presencia de su ingrediente activo, el eugenol.
De acuerdo a otro estudio en Saveetha Dental College, el clavo de olor fue utilizado por los chinos para eliminar el mal aliento hace 2000 años.
Es recomendado especialmente para el tratamiento de la gingivitis causante de mal aliento y por el periodo necesario para su solución, pero no recomiendan su utilización a largo plazo.
El clavo de olor puede masticarse o adquirirse en forma de aceite como también mezclarse con el aceite de cilantro, eneldo y eucalipto para aumentar su poder antibacteriano. (1) (7) (8)
Para prevenir el mal aliento es importante cuidar la higiene de la boca y factores desencadenantes. Según un estudio en Yang Dental Clinic, el 90% de las causas de mal aliento se dan debido a la acumulación de bacterias que liberan compuestos de azufre.
Por lo cual las estrategias para su tratamiento incluye además de la higiene bucal de dientes y lengua, cambios en la dieta y enjuagues, infusiones y jugos para eliminar el mal aliento. (1)