La cerveza no es especialmente recomendable porque contiene alcohol y purinas . Los alcoholes fuertes no son mejores: ralentizan la eliminación del ácido úrico sometiendo a los riñones a una carga excesiva .
Azúcares ocultos: cuidado con el jarabe de glucosa y fructosa
Presente en muchos refrescos, zumos industriales y productos ultraprocesados , este tipo de azúcar estimula la producción de ácido úrico . Una sola bebida azucarada puede ser suficiente para elevar significativamente tus niveles de azúcar en sangre.
¿Qué debes hacer para reducir naturalmente el ácido úrico?
Productos lácteos bajos en grasa
Los yogures naturales, el requesón o la leche desnatada parecen tener un efecto protector contra la gota. El consumo regular puede ayudar a limitar los picos de ácido úrico.
Frutas y verduras ilimitadas
La mayoría de las frutas y verduras son bajas en purinas. Ricos en fibra, vitaminas y antioxidantes , promueven un buen equilibrio ácido-base , facilitando la eliminación natural del ácido úrico.
Cereales integrales: aliados para los riñones
El pan integral, el arroz integral, la cebada o la avena proporcionan energía estable sin alterar el metabolismo . Su riqueza en fibra también favorece la función renal .
Beber mucha agua
Un consejo sencillo, a menudo pasado por alto: beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día . Una adecuada hidratación ayuda a diluir el ácido úrico y facilita su eliminación por los riñones.
Un estilo de vida que protege tus articulaciones
Prevenir la gota no consiste sólo en evitar ataques dolorosos. También significa proteger tu movilidad, mejorar tu sueño y preservar tu calidad de vida . Al elegir una dieta más equilibrada, más baja en purinas, y al hidratarte adecuadamente , le das a tu cuerpo la mejor posibilidad de defenderse de forma natural .