La mayoría de las personas no piensan mucho en cuál es el mejor momento para ir a dormir, pero resulta que el momento importa tanto como la cantidad de sueño que obtenemos.
Nuestro cuerpo sigue un reloj interno natural llamado ritmo circadiano, que se sincroniza con los ciclos de luz y oscuridad. Cuando ignoramos este ritmo y dormimos a horas aleatorias, puede afectar gradualmente el funcionamiento de nuestro cuerpo y mente.
Por qué es importante el horario de sueño
Dormir no es solo descansar, es un poderoso proceso biológico. Durante el sueño profundo, el cuerpo repara tejidos, fortalece el sistema inmunitario y elimina los desechos del cerebro a través de un sistema llamado red glinfática.
Estos procesos cruciales dependen de una sincronización adecuada. Las interrupciones causadas por horarios de sueño erráticos pueden dificultar el logro de las fases de sueño más reparadoras.
Un estudio de 2017 con más de 300,000 adultos reveló que dormir de 7 a 9 horas de forma regular se asociaba con un menor riesgo de sufrir problemas cardíacos graves. Estudios más recientes respaldan estos hallazgos, destacando el papel del sueño en la salud cardíaca, inmunitaria y metabólica.
Por qué dormir después de la medianoche es un problema
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️