Varios teólogos argumentan que la falta de una prohibición clara sobre la cremación en la Biblia permite que esta sea una decisión personal o cultural. La doctrina cristiana enfatiza la resurrección del cuerpo (1 Corintios 15:42-44), pero también enseña que Dios es todopoderoso y puede resucitar cuerpos independientemente de su estado físico.
Otros sostienen que el respeto por el cuerpo, como templo del Espíritu Santo (1 Corintios 6:19-20), implica preferir el entierro como una muestra de reverencia. No obstante, esta postura no necesariamente clasifica la cremación como pecado.
Perspectivas Culturales y Modernas
En el mundo moderno, muchas personas eligen la cremación por diversas razones: costo, ecología, o preferencias personales. Las iglesias cristianas han comenzado a adoptar posturas más flexibles respecto a esta práctica. Por ejemplo, la Iglesia Católica permite la cremación, siempre que no sea una manifestación de una negación de la fe en la resurrección del cuerpo.
Conclusión
En última instancia, la Biblia no condena explícitamente la cremación ni la clasifica como pecado. La decisión de optar por la cremación o el entierro debe basarse en la conciencia individual, las convicciones personales, y el asesoramiento espiritual. Lo más importante es mantener la fe en la promesa de la vida eterna y la resurrección.