El problema de las bacterias y el mal aliento ¿Cómo solucionarlo?

1. Mejorar la higiene bucal diaria

  • Cepillado 2-3 veces al día con pasta con flúor.

  • Uso de hilo dental al menos 1 vez al día.

  • Cepillar o raspar la lengua (raspadores linguales son muy efectivos).

  • Enjuagues bucales antibacterianos, preferiblemente sin alcohol (como los que contienen clorhexidina, CPC o zinc).

2. Mantener la boca hidratada

  • Beber agua con frecuencia.

  • Chicles sin azúcar (mejor si contienen xilitol).

  • Evitar café, alcohol y tabaco, que resecan la boca.

3. Visitar al dentista regularmente

  • Limpiezas profesionales cada 6 meses.

  • Tratamiento de caries o enfermedad periodontal si existe.

4. Revisar la dieta

  • Menos azúcares y proteínas en exceso (alimento para bacterias).

  • Más frutas y verduras crujientes que limpian dientes naturalmente.

5. Consultar si persiste

Si el mal aliento es crónico a pesar de una buena higiene, es recomendable:

  • Ver a un odontólogo especializado en halitosis.

  • Consultar con un médico general o gastroenterólogo si se sospecha causa interna.


💡 Tips adicionales

  • Los probióticos orales (como Streptococcus salivarius K12) pueden ayudar a equilibrar la flora bucal.

  • No confíes solo en enjuagues o caramelos mentolados: enmascaran pero no solucionan el problema.


¿Te gustaría que te recomiende productos específicos o una rutina personalizada según tus hábitos?

Leave a Comment