¿Es buena el agua con gas para la salud? Beneficios y mitos que debes conocer

Algunos estudios indican que el consumo de agua con gas podría ayudar a reducir ligeramente la absorción de grasas en el intestino, lo cual beneficiaría a personas con niveles altos de lípidos en sangre. No reemplaza tratamientos médicos, pero puede ser un apoyo adicional.

5. Ayuda en la eliminación de toxinas

Gracias a sus minerales, el agua con gas contribuye a una mejor función renal y eliminación de toxinas, lo cual se traduce en un leve efecto antiinflamatorio en el organismo.

6. Buena hidratación

Contrario a lo que muchos piensan, hidrata igual que el agua sin gas, siendo una buena opción para reponer líquidos, especialmente en verano o tras la práctica de ejercicio.

7. No daña dientes ni huesos

A diferencia de los refrescos azucarados, el agua con gas no favorece la aparición de caries ni afecta la salud ósea, siempre que se consuma sin aditivos ni saborizantes artificiales.

¿Quiénes deberían evitar el agua con gas?

Aunque es segura para la mayoría de las personas, hay ciertos casos donde se recomienda precaución o evitarla:

Personas con enfermedad celíaca, por riesgo de sensibilidad digestiva.

Síndrome del intestino irritable, enfermedad de Crohn o colitis infecciosa.

Pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), ya que el gas podría aumentar la presión abdominal y afectar la respiración.

El agua con gas es una bebida segura, refrescante y con múltiples beneficios cuando se consume con moderación. No engorda, puede mejorar la digestión, ayuda a la saciedad y aporta minerales esenciales. Como todo, su consumo debe adaptarse a cada persona y situación particular. Si tenés dudas o condiciones médicas, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud.

Leave a Comment