Según un estudio alemán, comer huevos con regularidad puede detener el proceso de envejecimiento y prevenir el cáncer de piel. Los huevos contienen pigmentos orgánicos, como los carotenoides, que pueden retrasar el envejecimiento. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus beneficios, es necesario consumirlos cocidos, ya que de esta manera contienen más carotenoides debido a los cambios químicos que se generan al cocinarlos.
6. Reducir el riesgo de defectos de nacimiento
Los huevos contienen 0,7 mcg de vitamina B9 (ácido fólico), que se recomienda a las embarazadas, ya que reduce el riesgo de defectos congénitos y previene daños al sistema nervioso del embrión. Son una de las fuentes más ricas de vitamina B9, por lo que es necesario consumirlos a diario.
7. Favorece el hígado, la piel y el cabello.
La yema de huevo contiene proteínas y azufre, que revitalizan el cabello opaco y débil, y mejoran la calidad de la piel. También contiene lecitina, una sustancia que ayuda al hígado en el proceso de desintoxicación y mejora la digestión.
8. Ayuda a perder peso
Si quieres bajar de peso, debes evitar los alimentos con bajo índice glucémico y comer más huevos. Los huevos pueden saciar tus antojos rápidamente y ayudarte a comer menos, lo que resulta en una mayor pérdida de peso.
9. Mantener los huesos sanos
Los huevos son ricos en vitamina D y calcio, dos nutrientes importantes para los huesos y los dientes. Según estudios, el calcio y las proteínas trabajan en conjunto para mantener los niveles de calcio y estabilizar los procesos metabólicos en los huesos. Los huevos también contienen vitamina D, una vitamina importante que obtenemos principalmente a través del sol y es vital para numerosos procesos del organismo.
Como puedes ver, los huevos son increíblemente saludables y no dañan tu salud como se creía. Son ricos en numerosos nutrientes esenciales que regulan diferentes procesos corporales y mejoran tu salud en general. Por eso, los expertos recomiendan comer de 2 a 3 huevos al día, excepto en casos de diabetes o problemas cardíacos, en cuyo caso solo se recomiendan 3 huevos a la semana.