Guarde los ‘dientes de leche’ de su hijo, son una mina de células madre

Las células madres no solo son vitales para la medicina regenerativa opina Montero, y que las mismas son objeto de interés de antropólogos y estudiosos de la evolución. A tal punto, que desde 2014 el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), en Burgos, ha recolectado más de 2000 dientes de leche de toda España.

Mientras, diversas universidades junto a la Asociación Andaluza de Antropología Física, pretenden reunir una colección dientes deciduos o primarios. Esto con el objetivo de estudiar las enfermedades priodontales y la evolución humana.

También se pretende analizar  el dismorfismo sexual en poblaciones actuales, y la caracterización morfométrica de la dentina (la capa que se encuentra justo debajo del esmalte del diente), que serán de utilidad tanto en evolución humana como en el ámbito forense.

Ezoic

«Pero que nadie piense que hoy podrá curarse con las células de un diente. Todavía no.Una cosa es que sepamos que las células contenidas en los dientes de leche. Y otra es que seamos capaces de conseguirlo. Sobre el papel todo apunta a que sí. Pero todavía es muy pronto para saber con certeza hasta donde podemos llegar con estas células dentales», concluye el dentista Montero.

«Lo que a día de hoy podemos decir es que la pulpa de un diente de leche es una inversión, una apuesta de salud» afirmó.

 

Leave a Comment