La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un estudio reciente.

El estudio de Cambridge revela que la aspirina actúa sobre una molécula llamada tromboxano A2 (TXA2), que participa en la formación de coágulos sanguíneos. Se descubrió que esta molécula también está involucrada en la supresión del sistema inmunológico.

En condiciones normales, el sistema inmunológico ataca y destruye las células cancerosas que intentan propagarse. Sin embargo, la investigación demostró que la presencia de TXA2 activa una proteína llamada ARHGEF1, que reduce la capacidad de las células T para combatir el cáncer. La aspirina bloquea la producción de TXA2, lo que permite que el sistema inmunológico actúe con mayor eficacia y evite la propagación de las células tumorales.

Evidencia en animales y humanos

Los investigadores realizaron experimentos con ratones para analizar el efecto de la aspirina en la metástasis. Descubrieron que los animales que recibieron el medicamento mostraban una menor propagación del cáncer en comparación con los que no lo tomaron. Además, analizaron datos de ensayos clínicos en humanos y encontraron que los pacientes con cáncer que tomaban aspirina de manera regular presentaban un menor riesgo de desarrollar metástasis.

¿Es seguro usar aspirina para prevenir la metástasis?

Aunque los resultados son prometedores, los expertos advierten que no se debe comenzar a tomar aspirina sin consultar a un médico. Este fármaco puede tener efectos secundarios graves, como sangrados internos o problemas estomacales.

Los investigadores enfatizan que aún se necesitan más estudios para determinar la dosis adecuada y la seguridad del uso prolongado de aspirina en pacientes con cáncer. Se están llevando a cabo nuevos ensayos clínicos para analizar su eficacia y riesgos en diferentes tipos de cáncer.

⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️

Leave a Comment