La escalofriante predicción de la Baba Vanga japonesa que provocó cancelaciones turísticas está destinada a cumplirse esta semana.

El gobernador de la prefectura de Miyagi, Yoshihiro Murai, ha pedido calma y desestimó las predicciones como rumores sin base científica. Señaló que el turismo no debería verse afectado por mensajes que carecen de evidencia y subrayó que no hay indicios de evacuación masiva de ciudadanos japoneses.


Consejos y recomendaciones

  1. Consulta fuentes oficiales
    Antes de modificar o cancelar un viaje por rumores en redes sociales, revisa los comunicados de organismos oficiales como agencias meteorológicas y embajadas.

  2. Contrata seguros de viaje completos
    Es importante contar con seguros que cubran desastres naturales, cambios de planes y asistencia médica internacional.

  3. Evita zonas de alto riesgo durante temporadas activas
    Japón es un país con alta actividad sísmica. Si bien los desastres no se pueden predecir con exactitud, se pueden tomar precauciones al elegir fechas y destinos dentro del país.

  4. Mantente informado durante el viaje
    Descarga aplicaciones oficiales del gobierno japonés o de alertas sísmicas para estar actualizado en tiempo real.

  5. No propagues rumores no verificados
    Compartir información sin fundamento puede causar pánico innecesario. Asegúrate de verificar la fuente antes de difundir cualquier mensaje.

  6. Planifica con flexibilidad
    Siempre que viajes a zonas propensas a fenómenos naturales, mantén opciones abiertas en tu itinerario y considera alternativas por si debes modificar tus planes.


Japón es un destino turístico de primer nivel, y aunque su ubicación geográfica lo hace propenso a ciertos desastres naturales, el país cuenta con sistemas avanzados de alerta temprana, infraestructura de seguridad y protocolos de emergencia. Si bien las predicciones pueden generar inquietud, es fundamental basar las decisiones en información confiable y evitar caer en el alarmismo.

Leave a Comment