La verdad sobre las manchas de la edad: cuándo son normales y cuándo consultar al médico

A medida que envejecemos, nuestra piel cambia de forma natural. Uno de los cambios más notorios, especialmente en zonas expuestas al sol como las manos, el rostro y los hombros, es la aparición de pequeñas manchas marrones, comúnmente llamadas manchas de la edad o manchas hepáticas. Aunque muchas personas las consideran un simple problema estético, a veces estas marcas pueden indicar algo más que el envejecimiento. Comprender qué es normal y cuándo consultar a un médico es crucial para la tranquilidad y la salud.

¿Por qué aparecen las manchas de la edad?

Las manchas de la edad son manchas planas, ovaladas, marrones u oscuras que se forman como resultado de la exposición prolongada al sol. Los rayos ultravioleta (UV) aceleran la producción de melanina, el pigmento responsable del color de la piel. Con el tiempo, este exceso de melanina se acumula, creando manchas visibles. Son más comunes en adultos mayores de 50 años, pero también pueden aparecer en personas más jóvenes que pasan mucho tiempo al sol o usan camas solares.

Generalmente, las manchas de la edad son inofensivas. No causan dolor, picazón ni molestias. Muchas personas optan por vivir con ellas, mientras que otras recurren a tratamientos como cremas, peelings químicos, terapia láser o crioterapia para reducir su apariencia por razones estéticas.

¿Cuando son normales?

 

 

⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️

Leave a Comment