4. Kiwi
-
Propiedades clave: Contiene más vitamina C que la naranja, además de fibra, vitamina E y potentes antioxidantes.
-
Beneficios: Refuerza las defensas, mejora la regeneración celular y estimula la digestión.
¿Por qué estas frutas?
-
Económicas y accesibles: Se consiguen fácilmente en mercados y supermercados, ideales para presupuestos ajustados.
-
Fáciles de consumir: Se pueden comer crudas, en licuados o ensaladas.
-
Amplio rango de beneficios: Cubren desde el cuidado digestivo y cardiovascular hasta la piel, mente e inmunidad.
Consejos saludables adicionales:
-
Varía las frutas: Aunque estas cuatro son esenciales, alternar con otras (frutos rojos, pera, durazno) enriquece la dieta.
-
Consumir con piel cuando sea posible: En el caso de manzanas y naranjas, la piel aporta fibra extra y antioxidantes.
-
Hidratación: Acompaña la ingesta de frutas con suficiente agua.
-
Consulta profesional: Si existe alguna condición médica (como diabetes o hipertensión), ajusta las porciones con ayuda de un nutricionista o médico.
Incluir manzana, plátano, naranja y kiwi en la alimentación diaria es una estrategia económica y efectiva para cuidar la salud física y mental en la adultez mayor.
¡Estas frutas ofrecen nutrientes esenciales que fortalecen el sistema inmune, protegen el corazón, favorecen la piel y mantienen en forma la digestión y la mente!