Una de las plantas más comúnmente empleadas para mejorar la circulación de la sangre en los tejidos conjuntivos. Su efecto diurético ayuda a eliminar los líquidos retenidos, los cuales con el tiempo pueden generar problemas circulatorios y cardíacos.
Preparación:
- Hierve un litro de agua durante 5 minutos
- Vierte en una jarra 2 cucharadas de cola de caballo
- Deja reposar 10 minutos y cuela
- Ingiere 1 o 2 tazas al día, durante un mes.
Corteza de sauce: Un gran aliado de tus arterias
Su contenido de ácido salicílico, contribuye a mejorar la circulación de la sangre y prevenir los ataques cardíacos. Además, sus propiedades anticoagulantes previenen la formación de trombosis o de coágulos en las arterias y los problemas cardiovasculares e infartos.

Preparación:
- Vierte una cucharadita de corteza de sauce en una taza de agua caliente
- Reposa por diez minutos y cuela
- Bebe una taza al día cada dos o tres días.
Ginkgo biloba
Utilizado para la composición de diversos medicamentos y complementos alimenticios orientados a combatir los trastornos de memoria y favorecer la circulación sanguínea. Sus flavonoides evitan la formación de coágulos en las arterias y es altamente beneficioso para quienes tienen hemorroides y flebitis.
Preparación:
- Utilizar entre 20 y 40 gramos de flores frescas o 2 o 3 cucharaditas de flores secas por litro de agua
- Beber una taza 2 a 3 veces al día en caso de problemas circulatorios
Diente de león.
Un excelente depurativo de la piel y de la sangre, que beneficia la circulación sanguínea. Es un tónico diurético, que facilita la eliminación de la bilis, mejora la digestión, al tiempo que disminuye el exceso de colesterol y de urea.

Preparación:
- En un envase coloca una cucharada de hojas de diente de león
- Calentar hasta que rompa el hervor y retira del fuego
- Reposa por 10 minutos y cuela
- Consume 2 tazas al día lejos de las comidas
Romero
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️