En los últimos días, se ha emitido una advertencia urgente por parte de autoridades sanitarias de diversos países sobre el uso de ciertos medicamentos que han sido retirados del mercado. Estos fármacos han sido asociados a riesgos cardiovasculares graves como embolias, formación de coágulos sanguíneos (trombos) y ataques cardíacos. Tanto los pacientes como los profesionales de la salud deben mantenerse informados y actuar con prudencia.
¿Qué son los trombos y por qué son peligrosos?
Un trombo es un coágulo de sangre que se forma de manera anormal dentro de una vena o arteria. Aunque el proceso de coagulación es natural y necesario para detener hemorragias, cuando ocurre sin una causa evidente, puede bloquear el flujo sanguíneo hacia órganos vitales, generando complicaciones graves como:
-
Embolia pulmonar (coágulo en los pulmones)
-
Accidente cerebrovascular (coágulo en el cerebro)
-
Infarto de miocardio (coágulo en las arterias coronarias)
-
Trombosis venosa profunda (TVP)
Un solo trombo puede ser mortal si impide que el oxígeno y los nutrientes lleguen a zonas clave del cuerpo. Por ello, los medicamentos que aumentan este riesgo son objeto de revisión rigurosa por parte de agencias reguladoras.
¿Qué medicamentos están bajo investigación o han sido retirados?
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️