
Los dermatólogos no te dirán esto
El vinagre de sidra de manzana es un astringente natural que ayuda a equilibrar el pH de la piel y a reducir los puntos negros. Diluye el vinagre de sidra de manzana con agua en una proporción de 1:2 y aplícalo sobre la piel con un algodón.
Déjalo actuar unos minutos antes de enjuagar con agua. Este tónico se puede usar a diario para ayudar a cerrar los poros y prevenir los puntos negros. Sin embargo, es importante hacer una prueba en una zona específica, ya que el vinagre de sidra de manzana puede ser irritante para la piel sensible.
10. Carbón activado: una limpieza profunda
El carbón activado es conocido por su capacidad para absorber impurezas y toxinas de la piel. Para crear una mascarilla de carbón, mezcla una cucharadita de carbón activado en polvo con una cucharada de agua o gel de aloe vera hasta formar una pasta.
Aplique la mascarilla en el rostro y déjela actuar de 10 a 15 minutos antes de enjuagar. Este tratamiento de limpieza profunda puede realizarse una vez por semana para ayudar a eliminar los puntos negros y purificar la piel.
11. La importancia de la hidratación y la humectación
Mantener la piel hidratada es esencial para prevenir los puntos negros y lucir una tez radiante. Beber abundante agua a lo largo del día ayuda a eliminar toxinas y a mantener la piel tersa y sana.
Usar una crema hidratante no comedogénica a diario ayuda a mantener la barrera de hidratación de la piel sin obstruir los poros. Busca productos con ácido hialurónico o glicerina, que son eficaces para retener la hidratación y mantener la piel suave y tersa.