Dormir con tu gato puede parecer una muestra de cariño y conexión, pero esta costumbre, aunque reconfortante, puede implicar ciertos riesgos para la salud humana. Algunos estudios veterinarios y médicos han alertado sobre enfermedades zoonóticas que los felinos pueden transmitir a las personas, especialmente si comparten el mismo espacio de descanso. En este artículo te explicamos cuáles son estos riesgos, cómo prevenirlos y cómo seguir disfrutando de tu mascota sin poner en juego tu bienestar.
Principales enfermedades que pueden transmitir los gatos
1. Toxoplasmosis
-
Causada por un parásito llamado Toxoplasma gondii.
-
Se transmite principalmente por contacto con heces contaminadas.
-
Puede ser peligrosa para embarazadas y personas inmunodeprimidas.
2. Enfermedad por arañazo de gato
-
Provocada por la bacteria Bartonella henselae.
-
Se transmite a través de mordidas o arañazos infectados.
-
Causa inflamación de ganglios linfáticos y fiebre.
3. Tiña (dermatofitosis)
-
Infección por hongos que afecta la piel.
-
Altamente contagiosa, incluso si el gato no presenta síntomas visibles.
4. Parásitos externos
-
Pulgas, ácaros y garrapatas pueden trasladarse del gato al humano durante el sueño.
-
Pueden causar picaduras, irritaciones o incluso alergias.
Factores de riesgo al dormir con gatos
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️