Ortiga
Esta puede ser una de las pocas excepciones que influyan en el efecto retroactivo con respecto a la memoria. Su uso contrarresta los efectos negativos del daño oxidativo y mejora la actividad celular en el cerebro, por lo que puede, de alguna forma, mejorar el desgaste que ya ha sido ocasionado. De nuevo, va a ser muy buena opción su consumo en forma de infusión y simplemente con agua hirviendo.
Té verde
De entre las plantas que te ayudarán a mejorar tu memoria el té verde es de las más conocidas y accesibles, pues encontrarás infusiones de ella en cualquier supermercado o cafetería. Además, tiene otras propiedades que son perfectas para el cuidado de la piel, el adelgazamiento y es muy bueno como sustituto del café gracias a su contenido en teína. Un aliado perfecto en diversas circunstancias.
Ginseng
El ginseng es otra de las mejores plantas para mejorar la memoria. Esta es una de las plantas más conocidas por todas las personas que usan remedios naturales entre los tratamientos alternativos para proteger el cerebro y la memoria.
Es muy bueno para la salud en general y ayuda a mantener una mente despierta. Se puede usar en infusión, aunque también existen ya preparados en bebida o pastilla para su consumo como un complemento alimenticio.
Las plantas como complemento
Las plantas en infusión o en aromaterapia son excelentes complementos para mejorar la calidad de vida, el bienestar y la salud, pues no tienen efectos secundarios como los fármacos y son naturales. Las plantas que te ayudarán a mejorar tu memoria no tienen contraindicaciones, por lo que no te harán ningún daño mientras no tengas alergias.