Niña llama al 911 y dice: “fue mi papá y su amigo” — la verdad hace llorar a todos….

El martes pasado. Miguel ha estado matándose en el trabajo con la condición de Saray. Solo quería ayudar. Sus ojos se abrieron de repente. Espere. Usted no piensa que yo estamos explorando todas las posibilidades”, dijo con calma el oficial José López. Los doctores necesitan saber exactamente qué comió Liliana recientemente. Raimundo se frotó la frente. Les llevé despensa, lo básico, sobre todo, bolillos, crema de cacahuate, fruta que ya estaba por rematarse. Ah, y un par de esas comidas corridas empacadas de la sección de la tienda.

Preparó algo directamente para Liliana. Solo una torta, crema de cacahuate con plátano. Era su favorita. La voz de Raimundo se quebró. Oficial. Yo jamás le haría daño a esa niña. También necesitamos saber sobre su hogar. Ha estado dentro recientemente, Raimundo vaciló. Sí, un par de veces. Miguel me pidió que revisara el fregadero de la cocina. Estaba tapándose y no puede pagar a un plomero. Su expresión se oscureció. Ese lugar no es adecuado para una familia. El casero Lorenzo Jiménez nunca arregla nada.

He visto manchas de humedad en el techo y un olor extraño en el baño. El oficial López tomó notas. ¿Estaría dispuesto a venir al hospital? Los doctores podrían tener preguntas. En el Hospital General Pinos Verdes, Emma Martínez estaba con Liliana mientras sus padres hablaban con la DRA, Elena Cruz en el pasillo. La niña coloreaba un dibujo de una casa rodeada de flores. Es hermoso, Liliana, comentó Emma. Esa es tu casa. Liliana negó con la cabeza. No es la casa que quisiera tener con un jardín para mamá y una cocina grande para que papá no trabaje tanto.

El corazón de Emma se apretó. ¿Te gusta tu casa ahora? Está bien, encogió los hombros Liliana. Pero el agua sabe raro y a veces hay bichos bajo el fregadero. Papá trata de arreglar las cosas, pero siempre está tan cansado. Emma tomó nota mental. Y el señor Raimundo es el amigo de papá. Asintió Liliana. Nos trae comida a veces. Hace voces chistosas cuando me lee cuentos. Su rostro se nubló. Pero después de que me hizo esa torta, mi pancita se puso muy mal.

Miró a Emma con ojos preocupados. Es por eso que todos preguntan por él. Lo metí en problemas. Antes de que Emma pudiera responder, la DRA Cruz entró con una expresión seria. Tenemos los resultados del ultrasonido. Sostenía las imágenes en sus manos mientras se dirigía a Miguel y Sarai. Su expresión era grave, pero no alarmante. Encontramos inflamación significativa en el tracto intestinal de Liliana”, explicó señalando áreas en el estudio. “También hay evidencia de lo que podría ser una infección parasitaria.

” “Parásitos”, exclamó Saray apoyándose en Miguel. “¿Cómo pudo tener parásitos?” “Hay varias posibilidades,”, respondió la doctora. Agua o comida contaminada son las fuentes más comunes. Estamos corriendo pruebas más específicas para identificar exactamente con qué tratamos. El rostro de Miguel palideció. Nuestro departamento. La plomería lleva meses mal. El casero sigue prometiendo arreglarla. Su voz bajó a un susurro. Debí insistir más. Debí hacer más. La DRA Cruz puso una mano tranquilizadora en su brazo. Señor Ramírez, trate de no culparse.

Enfoquémonos en mejorar a Liliana. Justo en ese momento llegó el oficial López con Raimundo Castro. Sarí se levantó de inmediato para saludarlo. Raimundo, gracias por venir. Él miró ansiosamente hacia la habitación de Liliana. ¿Cómo está? ¿Creen que podrían ser parásitos? explicó Miguel con voz tensa. Por agua o comida contaminada. Los ojos de Raimundo se abrieron. El fregadero. Te dije que ese desagüen no estaba bien. Lorenzo Jiménez debe ser reportado a la autoridad de vivienda. Mientras hablaban, Emma Martínez salió de la habitación de Liliana, seguida de una enfermera que llevaba un pequeño vaso de medicina para la niña.

“Señor Castro”, dijo Emma Martínez extendiendo la mano. “Soy Emma Martínez de los servicios de protección infantil. Me gustaría hacerle unas preguntas sobre sus visitas recientes a la casa de los Ramírez.” Raimundo asintió, aunque sus ojos delataban nerviosismo. “Por supuesto, lo que sea para ayudar a Liliana.” En un rincón tranquilo de la sala de espera, Emma lo entrevistó mientras el oficial José López escuchaba. Liliana mencionó que sus síntomas empeoraron después de comer una torta que usted le preparó, afirmó Emma con tono neutral.

Raimundo asintió con sinceridad. Crema de cacahuate con plátano. Llevé la comida de la tienda donde trabajo. Todo estaba fresco, lo juro. ¿Y el agua que usó? Raimundo dudó del grifo. Pero ahora que lo menciona, si se veía un poco turbia. Pensé que quizá era aire en las tuberías. Mientras tanto, la DRA, Elena Cruz, explicaba el plan de tratamiento a los padres de Liliana. Empezaremos inmediatamente con medicación antiparasitaria. Necesitará quedarse en el hospital unos días para monitoreo y asegurarnos de que esté bien hidratada.

Sarí retorcía sus manos. Los costos ya no podemos pagarlos. No pensemos en eso ahora, interrumpió suavemente la doctora. Existen programas que pueden ayudar. Emma puede apoyarlos con las solicitudes. Al fondo del pasillo, Liliana le contaba a la enfermera Jessica Flores sobre su caricatura favorita cuando un hombre alto con un traje caro entró al área pediátrica con gesto de disgusto. Era Lorenzo Jiménez, el casero de los Ramírez. Donde está el oficial López, exigió en la estación de enfermería.

Entiendo que ha estado haciendo preguntas sobre mi propiedad en la calle del Arce. La voz del casero resonó por el pasillo, haciendo que otros pacientes y visitantes voltearan a mirar. El oficial López se disculpó de la entrevista con Raimundo y se acercó a Jiménez. Señor Jiménez, hablemos de esto en privado. Jiménez cruzó los brazos. No hay nada que hablar. Mis propiedades cumplen todos los requisitos legales. Entonces, no tendrá problemas si el Departamento de Salud revisa”, replicó con calma el oficial.

Mientras los dos hombres se alejaban, Raimundo los miraba con creciente enojo. Él había visto de primera mano las condiciones en las que vivían los Ramírez y sabía que Jiménez era famoso por descuidar las reparaciones. Dentro de su habitación, Liliana podía escuchar las voces alzadas. apretó más fuerte su osito de peluche, preguntándose si todo culpa suya. Ella solo quería que alguien ayudara a que su pancita dejara de doler. Ahora todos parecían molestos y no entendía por qué. A la mañana siguiente, la luz del sol entraba entre las persianas de la habitación de Liliana, proyectando patrones cálidos sobre su cama.

Había dormido inquieta, el medicamento la mantenía adormilada, pero incómoda. Sarí pasó la noche en la silla junto a ella, olvidando su propio dolor por la preocupación hacia su hija. Miguel entró con dos vasos de café de olla, con ojeras marcadas tras haber pasado horas en la estación de policía respondiendo preguntas sobre sus condiciones de vida y luego volver a su apartamento para recoger algunas cosas de Liliana. ¿Cómo está nuestra niña valiente esta mañana? preguntó, dejando el café y apartando con cariño el cabello de la frente de su hija.

“La medicina sabe feo”, dijo Liliana haciendo una mueca. “Pero la enfermera Jessica dice que está peleando contra los bichos malos en mi pancita.” La DRA Cruz llegó acompañada de Emma Martínez y un rostro nuevo, un inspector de salud llamado Tomás Granado. “Señor y señora Ramírez,” comenzó la doctora. Hemos confirmado que Liliana tiene una infección parasitaria causada por un tipo de lombriz intestinal. Normalmente se contrae agua o tierra contaminada. “Visité su apartamento esta mañana”, dijo Tomás Granado con expresión seria.

Encontré mo negro significativo en las paredes del baño y evidencia de un retroceso de aguas residuales contaminando su suministro de agua. Saraí se cubrió la boca. Dios mío, todos hemos estado bebiendo esa agua. Lo cual explica por los síntomas de Liliana se volvieron tan graves después de la torta, agregó la DRA Cruz. El bolillo habría absorbido el agua contaminada, creando una mayor concentración de parásitos. Hemos ordenado al señor Lorenzo Jiménez que repare estos problemas de inmediato, continuó Tomás Granado.

Y el edificio ha sido temporalmente clausurado hasta que se realicen las reparaciones. El rostro de Miguel Ramírez se desplomó. Clausurado, pero ¿a dónde iremos? Apenas podemos pagar la renta como está. Emma Martínez dio un paso al frente. Ahí es donde puedo ayudar. Hay un programa de vivienda de emergencia para familias en crisis. Podemos conseguirles alojamiento temporal mientras encuentran algo permanente. Mientras discutían las opciones, un alboroto en el pasillo llamó su atención. Raimundo Castro había llegado con varios compañeros del Mercado Popular, todos cargando bolsas.

“Perdón por interrumpir”, dijo Raimundo con timidez, pero la noticia se corrió y bueno, quisimos ayudar. Empezó a desempacar las bolsas, ropa limpia para Liliana, artículos de higiene, algunos juguetes sencillos y tarjetas de regalo para restaurantes locales. El gerente de la tienda donó esto, explicó Raimundo. Y todos juntamos dinero para una habitación de hotel por si la necesitan. Solo hasta que encuentren algo mejor. Las lágrimas llenaron los ojos de Saraí Ramírez. Raimundo, no sé qué decir. Liliana se incorporó en la cama, los ojos abiertos de asombro.

Eso significa que no fue la torta la que me enfermó, que no fue culpa del señor Raimundo. La DRA Elena Cruz se sentó en la orilla de la cama. No, cariño, la torta no fue el problema. Fue el agua de tu casa que tenía microbios peligrosos. Pero la medicina está funcionando y pronto te sentirás mejor. Entonces no metí en problemas al señor Raimundo”, preguntó ansiosa Liliana. “Para nada, para nada”, la tranquilizó el oficial José López desde la puerta.

De hecho, el señor Raimundo nos ayudó a descubrir que te estaba enfermando. El alivio se reflejó en el rostro de Liliana. “¡Qué bueno, porque él hace las mejores tortas de crema de cacahuate.” Los adultos rieron rompiendo al fin la tensión. Afuera en el pasillo, el oficial López actualizó a Emma sobre la situación con Jiménez. Está siendo multado por múltiples violaciones al código. Resulta que los Ramírez no eran sus únicos inquilinos viviendo en condiciones peligrosas. ¿Habrá cargos criminales?

Preguntó Emma en voz baja. La fiscalía está revisando el caso, respondió el oficial. Pero de cualquier forma, esa familia necesita un lugar seguro donde vivir. Mientras hablaban, llegó la maestra Villegas, la profesora de Liliana, con una tarjeta hecha a mano firmada por todos sus compañeros. Detrás de ella venían varios miembros de la comunidad, cada uno trayendo algo para ayudar. Miguel miraba desde la puerta de la habitación de su hija, abrumado por la respuesta. Durante años había cargado solo con el peso de las dificultades de su familia, demasiado orgulloso para pedir ayuda.

Ahora, al ver a su comunidad unirse por ellos, sintió algo que no había experimentado en mucho tiempo, esperanza. Tres días después, Liliana estaba sentada en su cama de hospital recuperando el color en sus mejillas. La hinchazón en su abdomen había empezado a bajar y la DRA Cruz estaba satisfecha con su progreso. Una pequeña colección de peluches, libros y dibujos de sus compañeros se acumulaba en el alfizar de la ventana, recordatorios de que no estaba olvidada. “¿Cómo te sientes hoy, Liliana?”, preguntó la doctora durante la ronda matutina.

Mejor”, respondió ella abrazando su osito de peluche favorito. “Ya no me duele tanto la pancita, pero estoy cansada de estar en cama todo el día. Bueno, tengo buenas noticias. Si tus pruebas salen bien mañana, podrías irte a casa.” La sonrisa de Liliana se desvaneció. “Pero ya no tenemos casa, ¿verdad?” La DRA Cruz intercambió una mirada con Sara, que estaba sentada en la silla de la esquina tejiendo un pasatiempo que había retomado tras las largas horas de espera en el hospital.

“Tus papás han estado trabajando mucho en eso”, dijo suavemente la doctora. “¿Por qué no se lo cuentas tú, señora Ramírez?” Saray dejó su tejido y se acercó a la cama. Tenemos un lugar donde quedarnos, cariño. Es un pequeño departamento encima del garaje de la maestra Villegas, ¿la recuerdas? Ella nos lo está prestando hasta que encontremos algo permanente. ¿Y cabrá mi cama y todos mis libros? Preguntó Liliana con el seño fruncido de preocupación. Haremos que funcione, prometió Saray.

Y sabes qué, tiene un pequeño jardín donde podrás ayudarme a plantar flores. Entonces llegó Miguel Ramírez con una camisa limpia y viéndose más descansado que en días. Lo acompañaba Emma Martínez llevando una carpeta de documentos. Adivinen quién acaba de conseguir un nuevo trabajo”, anunció Miguel con una sonrisa que por primera vez en semanas llegaba hasta sus ojos. Tú, Liliana aplaudió con entusiasmo. Raimundo habló bien de mí en el mercado popular. Empiezo la próxima semana como subgerente. Un solo empleo, mejores horarios y miró a Saray con intención, seguro médico para todos nosotros.

Emma abrió su carpeta. Y tengo más buenas noticias. Han sido probados para asistencia médica de emergencia. cubrirá la mayoría de las cuentas del hospital de Liliana y ayudará con los tratamientos de Saraí durante los próximos 6 meses. Los ojos de Saraí se llenaron de lágrimas. No sé cómo agradecerles. ¿Hay algo más? Dijo Miguel sentándose al borde de la cama de su hija. ¿Recuerdas cuando llamaste al 911 porque pensabas que papá y su amigo te habían enfermado? Liana asintió solemnemente.

Bueno, de alguna forma tu llamada ayudó a mucha gente. Los inspectores revisaron todos los edificios de Lorenzo Jiménez y encontraron que muchas familias vivían con agua contaminada y en condiciones peligrosas. Como nosotros, preguntó Liliana. Sí, como nosotros. Pero porque tuviste el valor de pedir ayuda, esas familias también están recibiendo apoyo. Afuera de la habitación, el oficial José López estaba con Raimundo, observando a la familia a través de la ventana. “Jiménez enfrenta cargos graves”, dijo el oficial en voz baja.

Violaciones de vivienda, negligencia, incluso fraude por cobrar renta en propiedades clausuradas. Raimundo negó con la cabeza. Debí denunciarlo hace años. Sabía que ese lugar no estaba bien. Hiciste lo que pudiste, lo tranquilizó el oficial. Les llevaste comida, trataste de arreglar cosas. No cualquiera habría hecho tanto. En la cafetería del hospital se llevaba a cabo una reunión comunitaria. Estaban la maestra Villegas, el padre Tomás, el gerente del Mercado Popular y varios vecinos reunidos para discutir soluciones permanentes para la familia Ramírez y otros inquilinos desplazados.

“La iglesia tiene una casa pastoral vacía”, sugirió el padre Tomás. Necesita reparaciones, pero podría alojar a dos familias temporalmente. El Mercado Popular puede donar víveres semanalmente, añadió el gerente. Y la empresa constructora de mi esposo puede ayudar con las reparaciones, ofreció Carolina Vega. quizá con descuento. Mientras compartían ideas, Emma se unió aportando su experiencia profesional a la compasión del grupo. Juntos comenzaron a tejer una red de apoyo que había faltado en Pinos Verdes durante demasiado tiempo. De regreso en la habitación, la DRA, Elena Cruz revisó los últimos resultados con satisfacción.

El tratamiento está funcionando de maravilla. Liliana es una luchadora como su madre”, dijo Miguel apretando la mano de Saraí. Liliana miró a sus padres y luego a la reunión comunitaria visible por las ventanas de la cafetería al otro lado del patio. “¿Toda esa gente está allí por mí?”, preguntó con asombro. “Están allí porque en Pinos Verdes nos cuidamos unos a otros”, explicó Saray. Solo lo habíamos olvidado por un tiempo. Una semana después, la familia Ramírez estaba en la puerta de su nuevo hogar temporal encima del garaje de la maestra Villegas.

El espacio era pequeño, pero limpio, con paredes recién pintadas y ventanas que dejaban entrar la luz de la tarde. Alguien había colocado un florero con flores silvestres sobre la mesa del comedorcito y colgado un cartel hecho a mano que decía, “Bienvenidos a casa en la sala. Es como un pequeño nido, comentó Saray, recorriendo el lugar con ojos agradecidos. Liliana exploraba el espacio con emoción cautelosa, aún moviéndose despacio mientras su cuerpo seguía sanando. “Mira, mami, tengo una ventana con asiento”, gritó desde el pequeño dormitorio que ocuparía.

Miguel dejó las pocas cajas que habían logrado rescatar de su departamento clausurado. La mayoría de sus pertenencias habían quedado dañadas por el mo o eran inseguras de conservar. Empezar de nuevo parecía abrumador, pero también de alguna manera se sentía liberador. La maestra Villegas apareció en la puerta con una cazuela en las manos. La cena está lista cuando ustedes lo estén. No necesitan cocinar en su primera noche. Nancy, ya has hecho demasiado. Comenzó Saray. Tonterías, interrumpió la maestra Villegas.

Tú harías lo mismo por mí. Miró a Liliana con la orgullosa sonrisa de una maestra. ¿Cómo se siente hoy, mi valiente alumna? La DRA Cruz dice que me estoy mejorando cada día, anunció Liliana. Puedo volver a la escuela la próxima semana si sigo tomando mi medicina. Tu pupitre te está esperando. La tranquilizó la maestra Villegas y la clase no puede esperar para verte. Después de que la maestra se fue, la familia comenzó a instalarse. Mientras Miguel desempacaba en la cocina, encontró una carta escondida entre unos platos que no reconocía.

Es de Raimundo. Saray, Liliana, vengan a ver esto. Llamó la familia se reunió alrededor de la mesa mientras Miguel leía en voz alta, “Querida familia Ramírez, estos platos pertenecieron a mi difunta esposa Catalina. Ella siempre decía, “La buena comida sabe mejor en platos bonitos. Los he tenido guardados por años esperando el momento adecuado para pasarlos a alguien más. No se me ocurre una familia más merecedora. Tengo más cosas que contarles, pero pueden esperar hasta que estén más instalados.

Solo sepan que a veces los momentos más difíciles de la vida nos llevan a donde se supone que debemos estar. Su amigo Reimundo. ¿Qué crees que quiere decir con que tiene más que contarnos? Se preguntó Saray. Miguel negó con la cabeza. Ni idea, pero últimamente Raimundo está lleno de sorpresas. A la mañana siguiente, Emma Martínez llegó con más noticias. Los Ramírez la invitaron a pasar a tomar café servido en las delicadas tazas de porcelana azul de Raimundo.

Tengo actualizaciones sobre Jiménez, comenzó Emma. Ha aceptado un acuerdo con todos los inquilinos afectados. No será una fortuna, pero debería ayudarles a pagar un depósito para un nuevo lugar cuando estén listos. Eso no lo esperaba, dijo Miguel. Pensé que lo pelearía. Aparentemente su situación no fue la única violación descubierta”, explicó Emma. El departamento de salud encontró problemas similares en las seis propiedades que posee. Enfrenta multas significativas y posibles cargos criminales. Mientras discutían las implicaciones, un golpe en la puerta reveló a Raimundo, que lucía inusualmente nervioso.

“Perdón por interrumpir”, dijo, “pero hay algo que necesito mostrarles.” Si se sienten con ánimos para un pequeño paseo, la familia intercambió miradas curiosas. Les prometo que vale la pena”, agregó Raimundo. 30 minutos después, la camioneta de Raimundo dio vuelta en calle del Arce, una calle tranquila bordeada de casas modestas y jardines cuidados. Se estacionó frente a una casita blanca con contraventanas azules y un porche que rodeaba la fachada. “¿De quién es esta casa?”, preguntó Liliana, admirando el columpio colgado de una gran encina en el jardín delantero.

Raimundo respiró hondo. Era mía y de Catalina. Criamos a nuestra hija aquí antes de que Catalina falleciera. Se volvió hacia la familia, pero ahora está vacía desde que me mudé al departamento en el centro. El seño de Miguel se frunció. Raimundo, ¿qué estás diciendo? Estoy diciendo, respondió sacando una llave del bolsillo, que esta casa necesita una familia y yo conozco a una familia que necesita una casa. Sara jade Raimundo, no podríamos aceptar, solo vengan a verla. interrumpió suavemente antes de decidir.

Al caminar por el sendero hasta el porche, Liliana se detuvo en seco. A lo largo del borde del jardín había cubetas de colores llenas de flores, justo como las que había dibujado en su cuadro del hospital sobre su hogar soñado. El interior de la casa de Raimundo parecía sacado de un cuento. La luz del sol entraba por cortinas de encaje proyectando patrones sobre los pisos de madera. Fotos familiares cubrían las paredes, Raimundo con una mujer sonriente que debía ser Catalina y una niña que crecía a través de los retratos.

Ella es Jessica, mi hija explicó Raimundo notando el interés de Liliana en las fotos. Ahora vive en California con su esposo y sus dos hijos. Es hermoso, susurró Saraí Ramírez pasando la mano por una encimera gastada de la cocina. Tres recámaras, un baño”, continuó Raimundo Castro. “El jardín trasero necesita algo de cuidado, pero la tierra es buena.” Catalina cultivaba los mejores jitomates de pinos verdes justo ahí. Miguel Ramírez se quedó en el centro de la sala con una expresión mezcla de asombro e incomodidad.

“Raimundo, apreciamos esto más de lo que imaginas, pero nunca podríamos pagar un lugar así.” Raimundo sonrió. No te lo estoy vendiendo, Miguel, te lo estoy ofreciendo como renta a largo plazo. Lo que Lorenzo Jiménez está pagando en el acuerdo cubriría 2 años de renta modesta. Para entonces ya estarás establecido en el mercado popular y la asistencia médica de Sarí habrá empezado. Pero no necesitas el ingreso de venderlo, preguntó Saray. Esta casa debe valer mucho. Los ojos de Raimundo se nublaron.

Lo que necesito es saber que esta casa vuelve a tener una familia. Jessica quiere que me mude a California, pero no estoy listo. Si ustedes cuidan este lugar, yo podré visitar el jardín de Catalina y saber que su hogar está lleno de amor. Emma Martínez, que los había seguido en su coche, se quedó en silencio en el umbral. Es una oferta increíble, dijo. Y le daría a Liliana la estabilidad que necesita. Liliana había caminado hasta un asiento junto a la ventana con vista al jardín.

Mami, mira, hay un pedacito justo como el que querías para flores. Sarí se unió a su hija conmovida al ver el pequeño y bien diseñado espacio del jardín. Raimundo, esto es demasiado. No, respondió él con firmeza. Es exactamente lo suficiente. En realidad me estarían ayudando. Llevo años pagando impuestos de una casa vacía. Miguel extendió la mano. Aceptamos con una condición. Que nos visite seguido y me ayudes a aprender a cuidar este lugar como se debe. El rostro curtido de Raimundo se iluminó en una sonrisa mientras estrechaba la mano de Miguel.

Trato hecho. Esa tarde, mientras Emma ayudaba a los Ramírez a finalizar el papeleo del contrato de renta, el oficial José López pasó con noticias. El informe del departamento de salud ya es oficial. El agua en los edificios de Jiménez estaba contaminada con múltiples parásitos y bacterias. Al menos 12 niños más en esos edificios presentaban síntomas similares a los de Liliana, aunque menos graves. “Esas pobres familias”, murmuró Saraí. “La buena noticia es que todos están recibiendo tratamiento ahora”, continuó el oficial.

“y el Ayuntamiento celebró una reunión de emergencia. Han aprobado fondos para viviendas temporales y exámenes médicos para todos los afectados. Todo porque una niña valiente pidió ayuda,”, agregó Emma sonriendo a Liliana. Ella, que estaba acomodando sus pocos libros salvados en un instante, se volvió con una expresión seria. “Tenía miedo de llamar. Pensé que me metería en problemas. De eso se trata el valor”, dijo el oficial López. Tener miedo, pero hacerlo correcto de todas formas. Mientras los adultos seguían hablando, Liliana se escabulló para explorar el patio trasero.

El sol de la tarde bañaba de oro el jardín donde las flores silvestres se mecían con la brisa suave. Un banco de piedra descansaba bajo un manzano y Liliana se sentó allí contemplándolo todo. No se dio cuenta de que Raimundo la observaba desde la ventana de la cocina ni de la lágrima que resbaló por su mejilla curtida. Catalina la habría adorado, murmuró. Siempre decía que esta casa estaba hecha para la risa de un niño. Dentro, Miguel y Saraí estaban sentados en la mesa de la cocina, aún abrumados por los acontecimientos del día.

¿Crees que realmente podamos empezar de nuevo? Preguntó ella en un susurro. Miguel tomó su mano. Creo que ya lo hicimos. En el jardín, Liguiana hizo una promesa silenciosa a las flores, a la casa y a Raimundo. Llenaría ese lugar con todo el amor y la risa que merecía. Pasaron dos meses y el otoño pintó la calle del Arce con tonos brillantes de dorado y carmesí. La familia Ramírez se había acostumbrado al ritmo en la casa de Raimundo, que ahora mostraba toques de sus propias vidas.

La canasta de tejido de Saraí Ramírez junto a la chimenea. La colección de autos en miniatura de Miguel Ramírez en un estante y los dibujos de Liliana Ramírez pegados en el refrigerador llenaban la casa de vida. En ese sábado por la mañana, Liana estaba sentada en la mesa de la cocina con la tarea escolar extendida frente a ella. Su salud había mejorado notablemente, aunque la DRA, Elena Cruz, aún vigilaba su progreso con chequeos mensuales. “Papi, ¿cómo se escribe comunidad?”, preguntó con el lápiz listo sobre el papel.

Miguel, que estaba ajustando una bisagra floja del gabinete, se lo deletreó. “¿En qué trabajas, mi amor? La maestra Villegas nos pidió escribir sobre héroes en nuestra comunidad”, explicó Liliana. Yo estoy escribiendo sobre Raimundo. Saraí sonrió mientras amasaba Pan, habilidad que la esposa de Raimundo, Catalina, había dejado registrada en un recetario manuscrito que ahora ocupaba un lugar de honor en su repisa. Esa es una elección maravillosa. Un golpe en la puerta los interrumpió. Raimundo Castro estaba en el porche con una gran caja de cartón.

 

 

⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️

Leave a Comment