¡No tenía idea de esto!

Estas estaciones suelen tener temperaturas ambiente más suaves, lo que significa que el refrigerador y el congelador no tienen que trabajar tanto. Es un buen momento para comprobar la temperatura interna con un termómetro para electrodomésticos y ajustarla si es necesario. Si el refrigerador enfría más de lo necesario, puede reducirla ligeramente para ahorrar energía.

Verano: Mantenlo más fresco
Durante los meses de verano, la cocina suele estar más cálida y el refrigerador suele abrirse con más frecuencia (por ejemplo, para reuniones familiares, bebidas frías o polos). El aire caliente se cuela y el electrodoméstico tiene que esforzarse más para mantenerse frío.
Consejos:
Ajuste su refrigerador más cerca de 37°F para compensar.
Evite sobrecargar el refrigerador: restringe el flujo de aire.
Mantenga los alimentos fríos, como bebidas y sobras, cubiertos y colocados cerca de la parte posterior (la parte más fría).
Invierno: Vigilar el sobreenfriamiento
En los meses más fríos, sobre todo si su refrigerador está en un garaje o sótano, la temperatura exterior puede bajar considerablemente. Esto podría confundir al termostato o al compresor, sobre todo en unidades antiguas o en zonas sin calefacción.
Consejos:
Si nota que los alimentos se congelan en el refrigerador (como lechuga o leche), aumente ligeramente la temperatura a 40 °F.
Revise también su congelador: si el compresor no se activa con frecuencia, la temperatura podría subir por encima de 0 °F sin que usted se dé cuenta.
Ajustes óptimos de temperatura para la eficiencia energética
Ajustar la temperatura óptima de su refrigerador y congelador no solo preserva la calidad de los alimentos, sino que también mejora la eficiencia energética. Los electrodomésticos demasiado fríos consumen más electricidad, ya que el compresor trabaja más para mantener temperaturas más bajas. Al mantener su refrigerador en la configuración recomendada, puede reducir el consumo de energía, disminuir sus facturas de electricidad y prolongar la vida útil de su electrodoméstico.
Los ahorros potenciales que se obtienen con ajustes correctos de temperatura
Ajustar correctamente la temperatura del refrigerador y el congelador puede suponer un ahorro considerable. Según expertos en energía, optimizar estos ajustes puede reducir el consumo eléctrico de un hogar hasta en un 10 %. Para un hogar promedio, esto podría representar un ahorro de 100 $ o más al año. Al multiplicarlo por millones de hogares, el ahorro potencial es considerable, lo que resalta la importancia de este sencillo ajuste.
Consejos adicionales para ahorrar energía con su refrigerador
Use un termómetro para refrigerador/congelador: Los termostatos integrados no siempre son precisos. Un termómetro independiente proporciona una lectura más fiable.
No confíe solo en la temperatura “más fría”: Muchos diales van del 1 al 7 o tienen términos vagos como “frío” o “el más frío”. Use un termómetro para saber qué significan esas temperaturas.
Dale tiempo después del ajuste: espera al menos 24 horas antes de decidir si la nueva configuración funciona.
Manténgalo limpio y ventilado: Las bobinas llenas de polvo o las rejillas de ventilación bloqueadas pueden dificultar que su refrigerador regule la temperatura, lo que genera fluctuaciones.
Conclusión: Cambios sencillos para ahorros significativos
En conclusión, un pequeño ajuste en la temperatura de su refrigerador puede generar ahorros significativos de energía y reducir sus facturas de electricidad. Al tomarse el tiempo para comprender y utilizar el botón oculto de control de temperatura, los propietarios pueden tener un impacto positivo en sus finanzas y el medio ambiente. Estos sencillos cambios demuestran cómo pequeños ajustes en nuestra vida diaria pueden generar beneficios sustanciales.

Leave a Comment