¿Orinás mucho por la noche? Acá te contamos por qué y qué podés hacer al respecto.

Un profesional de la salud puede ayudarte a identificar la causa exacta mediante una revisión médica, análisis de orina, pruebas hormonales o estudios del sueño si es necesario.

Cambios simples que pueden ayudarte

  • Limita los líquidos después de las 7 p.m.

  • Eleva las piernas durante el día si sufres hinchazón.

  • Practica ejercicios del suelo pélvico diariamente.

  • Mantén un diario de micción para identificar patrones y desencadenantes.

  • Evita el consumo excesivo de sal, que favorece la retención de líquidos.

Tratamientos médicos disponibles

Si los cambios en el estilo de vida no son suficientes, existen tratamientos médicos como:

  • Medicamentos que reducen la producción de orina.

  • Tratamientos hormonales para mujeres en menopausia.

  • Terapias específicas para condiciones subyacentes como la diabetes o insuficiencia cardíaca.

¿Cuándo acudir al médico?

Si la nocturia interfiere con tu descanso o se presenta de forma persistente, es fundamental buscar atención médica. Puede ser la señal de una afección que requiere tratamiento especializado.

Conclusión: No ignores la nocturia

La nocturia no es solo una molestia menor: puede indicar desequilibrios hormonales, enfermedades crónicas o simplemente malos hábitos que pueden corregirse. Identificar su causa y adoptar medidas adecuadas mejora tu calidad de vida y tu salud general. Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Si orinas mucho por la noche, actúa hoy para recuperar tu descanso y bienestar.

Leave a Comment