La mayoría de los incidentes de contaminación alimentaria son de bajo riesgo y pueden causar solo síntomas leves, como molestias estomacales. Sin embargo, existen ciertos riesgos según la naturaleza de la contaminación:
- Riesgos biológicos (por ejemplo, bacterias, parásitos): pueden provocar enfermedades transmitidas por los alimentos como salmonela o E. coli.
- Riesgos químicos (por ejemplo, agentes de limpieza): pueden causar náuseas, vómitos o reacciones alérgicas.
- Riesgos físicos (por ejemplo, vidrio o metal): pueden causar lesiones en la boca, la garganta o el tracto digestivo.
Se recomienda atención médica inmediata si experimenta síntomas como dolor abdominal, vómitos, fiebre o dificultad para tragar después de comer alimentos contaminados.
Consejos para mantenerse seguro al cenar fuera
Si bien los restaurantes generalmente son seguros, los comensales pueden tomar precauciones para reducir el riesgo de incidentes de seguridad alimentaria:
- Consulte las calificaciones de higiene: verifique la puntuación de inspección sanitaria del restaurante en línea o en los sitios web de las autoridades locales.
- Mantenga la limpieza: un comedor limpio a menudo refleja buenas prácticas en la cocina.
- Revise la comida cuidadosamente: si algo parece extraño (olor, textura o color extraño), no dude en hacer preguntas.
- Esté atento a los alérgenos: si tiene alergias alimentarias, informe siempre a su mesero y verifique dos veces las listas de ingredientes.
Conclusión: La concienciación es clave para una alimentación segura
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️