La práctica de dejarse crecer la uña del dedo meñique ha sido observada en diversas culturas y épocas, y sus significados varían según el contexto histórico y cultural. A continuación, exploramos algunas de las razones más destacadas detrás de esta costumbre.
Símbolo de estatus y clase social
En la antigua China imperial, una uña larga en el dedo meñique servía como indicador de estatus social elevado. Aquellos que podían permitirse uñas largas demostraban que no realizaban trabajos manuales, reservados para las clases trabajadoras. Esta tradición aún persiste en algunos sectores de la sociedad china contemporánea, donde, por ejemplo, algunos taxistas mantienen esta costumbre para señalar su posición social.
Señal de erudición
Tanto en la cultura china como en la griega, una uña del meñique larga ha sido considerada un signo de aprendizaje y erudición. Se creía que aquellos con uñas largas en este dedo eran individuos cultos y educados.
Herramienta práctica
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️