Pudín de tapioca casero: el postre más controvertido de todos

Paso 1: Remojar las perlas de tapioca
Antes de cocinar, las perlas de tapioca deben remojarse para ablandarse. Esto garantiza una cocción uniforme y evita que queden demasiado duras o gomosas. 

 

 

• Coloque las perlas de tapioca en un bol.

 

 

• Cubrir con 1 taza de agua y dejar remojar durante 30 minutos a 1 hora.

 

 

• Escurra el exceso de agua antes de cocinar.

 

 

Nota : Algunas marcas recomiendan dejarlas en remojo durante la noche, así que revise siempre el envase.
Paso 2 : Cocinar la tapioca con leche

 

 

• En una cacerola mediana, combine la tapioca remojada, la leche entera, la crema espesa y la sal.

 

 

• Baja el fuego a medio-bajo y revuelve de vez en cuando para evitar que las perlas se peguen al fondo.

 

 

• Cocine durante 10 a 15 minutos, hasta que la mezcla comience a espesarse ligeramente y las perlas se vuelvan translúcidas.

 

 

Paso 3: Preparación de la mezcla de huevo
Para lograr una textura rica y cremosa, debemos templar las yemas. ¡Este paso evita que el pudín quede revuelto!

 

 

• En un tazón pequeño, bata las yemas de huevo con el azúcar hasta que quede una mezcla suave.

 

 

• Tome ½ taza de la mezcla de leche caliente y viértala lentamente en los huevos mientras bate continuamente.

 

 

• Vierta gradualmente esta mezcla de huevo templada nuevamente en la cacerola.

 

 

Paso 4: Terminando el pudín

 

 

• Continúe cocinando a fuego lento, revolviendo constantemente, durante 5 a 10 minutos.

 

 

• Una vez que el pudín alcance una consistencia espesa, similar a una natilla, retírelo del fuego.

 

 

• Incorpore el extracto de vainilla (y cualquier saborizante opcional como canela o cacao en polvo).

 

 

Paso 5 : Enfriar y servir

 

 

• Transfiera el pudín a una fuente para servir o a recipientes individuales.

 

 

• Déjalo enfriar durante 10-15 minutos, luego cúbrelo con film, presionándolo directamente contra la superficie para evitar que se forme una costra.

 

 

 

• Refrigerar por lo menos 2 horas antes de servir.

 

 

¡El pudín de tapioca se puede servir caliente o frío, según tu preferencia! 
¿Por qué el pudín de tapioca es tan divisivo?
La relación de amor-odio con el pudín de tapioca a menudo se reduce a su textura. Las perlas masticables que flotan en la crema pastelera pueden ser un gusto adquirido. Sin embargo, para quienes lo adoran, el pudín de tapioca es un postre nostálgico y reconfortante que se siente como un cálido abrazo en un tazón.
Consejos para un pudín de tapioca perfecto 
✅ No omita el paso de remojo: garantiza una cocción uniforme.
✅ Revuelva con frecuencia: esto evita que se formen grumos o se queme.
✅ Templa los huevos adecuadamente: evita que se cuajen y garantiza una textura suave.
✅ Use leche entera y crema: crea un pudín rico y delicioso.
✅ Experimenta con sabores: el coco, el chocolate o la fruta pueden realzar el plato.

Reflexiones finales

Tanto si eres un amante de la tapioca de toda la vida como si la pruebas por primera vez, el pudín de tapioca casero es una delicia que vale la pena probar. Es cremoso, ligeramente masticable y totalmente personalizable según tus gustos. ¡Anímate a probarlo! ¡Quién sabe, quizás te enamores de este clásico tan controvertido!

Leave a Comment