Qué bueno saberlo

La carne roja, como la de res, cerdo y cordero, se ha asociado con un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer, en particular el cáncer colorrectal. El proceso de cocción, especialmente a la parrilla o a la barbacoa, puede producir compuestos cancerígenos como aminas heterocíclicas e hidrocarburos aromáticos policíclicos. Si bien la carne roja puede formar parte de una dieta equilibrada, los expertos recomiendan limitar su consumo y optar por cortes más magros o fuentes de proteína vegetal.
Las bebidas azucaradas y su relación con el cáncer
Las bebidas azucaradas, como los refrescos y los jugos azucarados, contribuyen a la obesidad, un factor de riesgo conocido para varios tipos de cáncer, como el de mama, el de hígado y el de páncreas. Estas bebidas suelen contener altos niveles de azúcar y calorías con poco valor nutricional, lo que provoca aumento de peso y problemas metabólicos. Reducir el consumo de bebidas azucaradas puede ayudar a controlar el peso y reducir el riesgo de cáncer.
Los riesgos del consumo excesivo de alcohol
El consumo de alcohol se ha vinculado a un mayor riesgo de varios tipos de cáncer, como el de mama, el de hígado y el de esófago. El alcohol puede dañar el ADN e interferir con la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes, lo que puede contribuir al desarrollo del cáncer. Las directrices sanitarias sugieren limitar el consumo de alcohol a niveles moderados, definidos como hasta una bebida al día para las mujeres y hasta dos bebidas al día para los hombres.
Los peligros de los alimentos fritos
Los alimentos fritos, como las papas fritas y el pollo frito, suelen tener un alto contenido de grasas y calorías perjudiciales. El proceso de fritura puede producir acrilamida, un carcinógeno potencial que se forma cuando los alimentos ricos en almidón se cocinan a altas temperaturas. El consumo regular de alimentos fritos se ha asociado con un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer, por lo que se recomienda limitar su consumo y optar por métodos de cocción más saludables.
Edulcorantes artificiales: ¿son seguros?
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️

Leave a Comment