
¿Se te parten o se rompen las uñas constantemente? Esto es lo que tu cuerpo intenta decirte.
6. Tratamiento con aceite de árbol de té: Combate las infecciones por hongos
El aceite de árbol de té es conocido por sus propiedades antifúngicas y antisépticas. Aplicar aceite de árbol de té diluido en las uñas puede ayudar a tratar y prevenir las infecciones por hongos que pueden dañarlas.
7. Aceite de vitamina E: reparador y rejuvenecedor
El aceite de vitamina E es un potente antioxidante que ayuda a reparar las uñas dañadas y a promover un crecimiento saludable. Aplicar aceite de vitamina E directamente sobre las uñas y cutículas puede rejuvenecerlas y evitar que se quiebren.
8. Suplementos de gelatina: Fortalece la proteína de las uñas
La gelatina es una fuente de proteína que puede ayudar a fortalecer las uñas. Consumir suplementos de gelatina o incorporar alimentos ricos en gelatina a la dieta puede favorecer la salud de las uñas, ya que aporta los componentes esenciales para la queratina.
9. Extracto de cola de caballo: una fuente natural de sílice
El extracto de cola de caballo es rico en sílice, un mineral que puede mejorar la fuerza y el crecimiento de las uñas. Tomar suplementos de cola de caballo puede ayudar a fortalecer las uñas y evitar que se quiebren.
10. Aceite de linaza: ácidos grasos omega-3 para la salud de las uñas
El aceite de linaza es rico en ácidos grasos omega-3, que pueden ayudar a reducir la inflamación y promover el crecimiento saludable de las uñas. Consumir aceite de linaza o incorporar semillas de linaza a la dieta puede contribuir a la salud general de las uñas.
Cuándo buscar ayuda profesional para problemas en las uñas