La meningitis es una enfermedad infecciosa aguda que afecta sobre todo a niños pequeños y adolescentes, en la cual hay inflamación del tejido que cubre el cerebro y la médula espinal.
¿Qué tipos de meningitis existen?
La meningitis puede ser producida por distintos tipos de gérmenes (virus, bacterias u hongos).
Los tipos son:
- Las meningitis asépticas o viralesson el tipo más común y, en general, más benignas. Pueden estar causadas por varios tipos de virus. Las producidas por virus intestinales afectan mayoritariamente a niños pequeños, pudiendo presentarse en forma de brotes.
- Las meningitis bacterianassuelen ser más severas; están causadas por distintas bacterias (meningococos, neumococos, haemophilus influenzae tipo b). Del meningococo existen diferentes tipos (A,B,C,W,Y); los más frecuentes en nuestro medio son los meningococos B y C.
¿Cuáles son los síntomas de la meningitis?
Los síntomas más comunes son: fiebre alta, dolor de cabeza severo, rigidez de cuello, dolor de ojos con luces brillantes, sueño o confusión, náuseas y vómitos. Los síntomas de meningitis pueden ser diferentes para cada persona.
Es característico el comienzo brusco. En los bebés, los síntomas son más difíciles de identificar. Pueden incluir fiebre, inquietud o irritabilidad, dificultad para despertar al bebé, o que el bebé no quiera comer. A veces pueden aparecer también manchas en la piel.
¿Es grave la meningitis?
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️