Picaduras o abolladuras
“Las pequeñas abolladuras o hoyos en la superficie de las uñas son comunes en personas con trastornos de la piel como psoriasis, eczema y alopecia areata (un tipo específico de pérdida de cabello)”, según el Dr. Shah. “Se esperarían otros síntomas externos. Por ejemplo, la psoriasis suele causar parches de piel secos y escamosos, mientras que el eczema hace que la piel se seque, pique, se agriete y duela. La alopecia areata implica una pérdida de cabello en parches”.
Un dermatólogo puede diagnosticar la causa de estas hendiduras en las uñas. En los casos leves en los que las hendiduras no causan molestias, no suele ser necesario ningún tratamiento. Algunos casos se tratan con corticosteroides tópicos o inyectables y vitamina D3, a menudo junto con el tratamiento de la afección subyacente que la causa.
Melanoma
Muchas personas saben que el cáncer puede aparecer en forma de manchas anormales en la piel, pero el melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel, también puede aparecer en las uñas de las manos o de los pies. Por lo tanto, si nota una raya oscura en una uña, consulte a un dermatólogo. Una línea oscura no siempre es causada por el cáncer, pero vale la pena examinarse porque el melanoma puede ser fácil de tratar si se detecta a tiempo.
Las uñas de Terry
“Las uñas de Terry, que reciben su nombre del médico que descubrió el síntoma, son una afección de las uñas en la que más de dos tercios del lecho ungueal se vuelven blancos, a excepción de una franja roja o rosada en la punta de la uña. La uña de Terry es un signo revelador de una enfermedad hepática”, afirma el Dr. Shah. “Otros síntomas de la enfermedad incluyen fatiga, piel amarilla y pérdida de apetito”. Las uñas de Terry también pueden aparecer como parte del proceso natural de envejecimiento o como signos de otras afecciones graves, como enfermedades cardíacas y diabetes.
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️