Cuando hablamos de prevención de la salud en hombres jóvenes, a menudo pasamos por alto un tema crucial: el cáncer testicular. Es poco común y afecta principalmente a jóvenes de 15 a 35 años, a menudo sin síntomas de alarma. La buena noticia es que con unos sencillos pasos, un poco de atención y un estilo de vida equilibrado, es totalmente posible prevenir la enfermedad. Aquí te explicamos lo que necesitas saber y, sobre todo, qué hacer para mantenerte en forma.
Señales a menudo discretas, pero que no hay que descuidar

El cáncer testicular tiene la particularidad de desarrollarse de forma silenciosa. Generalmente no causa dolor intenso ni síntomas evidentes. Por eso es importante estar atento a ciertas señales de alerta:
- Una masa o un bulto pequeño, a menudo indoloro, en uno de los testículos.
- Un cambio de forma o tamaño
- Una sensación inusual de pesadez
- Malestar o dolor difuso en la parte inferior del abdomen o la ingle.
Estas señales no siempre son alarmantes , pero si notas alguna, lo mejor es consultar a tu médico. Más vale prevenir que curar , ¿verdad?
El autoexamen, tu mejor aliado una vez al mes
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️