Aprendí a valorar los pocos gestos de cercanía de mi suegro, que parecía tratarme con algo más de humanidad que los demás. Aprendí a no notar como Miguel se iba alejando poco a poco, como cada vez llegaba más tarde del trabajo, como nuestras conversaciones se reducían a lo básico, como sus abrazos se volvían cada vez más fríos.

Carmen creció, entró a la universidad en el extranjero. Los últimos dos años vivía en Inglaterra y solo venía en vacaciones. Desde que se fue, la casa se sentía más vacía, más ajena. Ya llegamos”, dijo el taxista sacándome de mis pensamientos. Mi suegro pagó y bajamos frente a nuestra casa una gran mansión en la moraleja, una casa que nunca sentí como mía, a pesar de haber vivido en ella casi 20 años.

¿Quieres que entre contigo? Me ofreció. No deberías quedarte sola esta noche. Lo miré sorprendida. En todos estos años era la primera vez que tenía un gesto así conmigo. Gracias, pero estoy bien. Usted también necesita descansar. Asintió. Como quieras. Llámame si necesitas algo. Entré a la casa vacía y enseguida sentí el peso del silencio.

Normalmente no me molestaba, pero esa noche cada crujido, cada sonido me sobresaltaba. Encendí todas las luces como si eso pudiera protegerme de los pensamientos oscuros que me asfixiaban. Y si Lucía moría y si yo era la causa de su muerte. Aunque nunca fue mi amiga, aunque hizo todo lo posible por amargarme la vida, jamás le deseé la muerte.

¿Y qué pasaría cuando Miguel regresara? ¿Qué le diría? Perdona, amor. Vi cómo echabas algo en mi copa y decidí cambiársela a tu hermana. No, por supuesto que no. Fui a la cocina y me serví un vaso de agua. Me temblaban tanto las manos que el vaso golpeaba la encimera. Nunca en mi vida me había sentido tan perdida y asustada.

El teléfono sonó de pronto, haciéndome dar un salto. Derramé el agua. En la pantalla aparecía el nombre de Miguel. Respiré hondo tratando de calmarme y contesté, “Sí, Elena.” La voz de Miguel sonaba extraña, apagada. Lucía está en cuidados intensivos. Los médicos dicen que fue envenenamiento. Le hicieron un lavado, pero sigue inconsciente.

“Dios mío”, murmuré sin saber qué más decir. “¿Cómo pudo pasar eso?” No lo sé”, respondió tras una pausa. “Tal vez fue el vino o algo en la comida.” “Mamá está histérica. Me quedaré aquí esta noche.” ¿Y tú estás bien? Estoy en Socual que tú, contesté, esforzándome por sonar tranquila. Avísame si hay novedes. Vale, claro. Dijo luego, tras un silencio, Elena, tú no bebiste nada de tu copa, ¿verdad? El corazón me dio un vuelco. No, apenas la probé.

¿Por qué? Nada, solo preguntaba. Los médicos dijeron que todos los que estábamos en la mesa debemos estar atentos por si sentimos algo raro. Estoy bien, mentí. Porque no estaba bien. Estaba aterrada, confundida y en Deu te llamo si hay noticias. Colgó la llamada y me quedé de pie en la cocina apretando el teléfono en la mano. Había algo en su voz.

Estaba asustado, eso era evidente, pero había algo más, un alivio sutil cuando escuchó que no había bebido de mi copa. Subí a nuestra habitación y me senté en la cama. Tenía la mente hecha un lío, el corazón latiéndome como loco. Sabía que tenía que hacer algo, pero no tenía ni idea de qué. llamar a la policía y decir que que mi marido intentó envenenarme, pero que al cambiar las copas terminó envenenando a su hermana.

De pronto recordé una conversación que escuché por casualidad hace unos meses. Miguel y Lucía no sabían que había llegado antes de lo habitual. Subía por las escaleras cuando oí sus voces en el despacho. “Tienes que resolver esto, Miguel”, decía Lucía. ¿Cuánto más vas a esperar? La situación no hace más que empeorar. Lo sé”, respondía él sonando cansado y molesto.

“Pero no es tan fácil como crees. No hay una salida sencilla y lo sabes, pero cuanto más lo postergas, más difícil será luego.” Lucía, no puedo simplemente no terminó la frase. Hay que encontrar una forma que no despierte sospechas. El tiempo se acaba, hermano. Si tú no te decides, lo haré yo.

En ese momento no le di mucha importancia. Supuse que hablaban de negocios, pero ahora esas palabras retumbaban en mi cabeza con otro sentido. Hay que encontrar una forma que no despierte sospechas. ¿Y si hablaban de mí? ¿Y si Miguel y Lucía planeaban deshacerse de mí? El timbre me sobresaltó. Miré el reloj pasada la medianoche.

¿Quién podía ser a estas horas? Miguel dijo que se quedaría en el hospital. Mi suegra también estaba allí. Mi suegro, pero ¿por qué no llamaría antes? Bajé y me acerqué a la puerta. Miré por la mirilla. Un policía joven, serio, con uniforme. Se me cortó la respiración. Ya lo sabían. ¿Ya sabían lo que había pasado en el restaurante? Con las manos temblorosas abrí la puerta.

Elena Ferrer preguntó. Soy el oficial Rodríguez. ¿Puedo pasar? Necesitamos hablar. Asentí en silencio y le dejé entrar. Solo una idea me martilleaba en la cabeza. Lo saben, ya lo saben todo. Siéntese, por favor, le ofrecí señalando el salón. ¿Qué ha pasado? El oficial Rodríguez se mantuvo de pie. Recibimos un aviso del hospital.

Su familiar, Lucía Martínez, ingresó con signos de envenenamiento. Los médicos creen que no fue una intoxicación alimentaria accidental, sino intencional. encontraron rastros de una sustancia potente en su sangre. Me dejé caer en el sillón, sintiendo que el suelo se abría bajo mis pies. Es terrible.

Pero, ¿por qué ha venido a verme a mí? Estamos entrevistando a todos los que estaban en la mesa del restaurante. Su marido nos dijo que usted regresó a casa. Necesito hacerle unas preguntas. Asentí tratando de mantener la calma. Claro, pregunte lo que necesite. ¿Notó algo extraño en el comportamiento de alguien en la mesa? Tragué saliva. Decirlo o no. Contar que vi a Miguel echar algo en mi copa.

Pero entonces tendría que explicar por Lucía fue quien terminó envenenada. No, nada fuera de lo normal. Mentí. Todo transcurrió con normalidad. Estábamos cenando, conversando. Luego de repente Lucía se sintió mal. Notó si alguien se acercó a su copa, ¿algún camarero o alguno de los comensales? Negué con la cabeza. No, no vi nada. Usted misma se ausentó de la mesa.

Solo fui al baño unos 10 minutos. El oficial anotó algo en su libreta. ¿Quién más se ausentó? Pensé un momento. Miguel se levantó un par de veces para atender llamadas. Mi suegra, no estoy segura, creo que también fue al baño. Mi suegro estuvo sentado todo el tiempo. Al menos eso recuerdo. Y Lucía salió una vez, pero no recuerdo cuándo exactamente. El oficial asintió.

Entiendo. Una última pregunta. ¿Sabes si alguien tenía motivos para hacerle daño a Lucía? Casi me reí. Yo tenía motivos. Muchos. 20 años de motivos. 20 años de humillaciones. Comentarios maliciosos, desprecio constante. No respondí. Que yo sepa, todos se llevaban bien con ella. Lucía es una persona encantadora.

La mentira salió fácil, demasiado fácil. Bien, el oficial cerró la libreta. Si recuerda algo más que pueda ser útil, por favor llámeme. Me entregó una tarjeta. Lo acompañé hasta la puerta y luego volví al salón dejándome caer en el sillón. La policía. Una investigación. Esto se estaba poniendo demasiado serio.

¿Y si alguien vio cuando cambié las copas? ¿Y si encuentran huellas? ¿Y si Lucía muere? No, no podía pensar en eso. No va a morir. No puede morir. Sería demasiado, demasiado horrible. Miré el teléfono dudando si llamara Miguel. Pero, ¿qué le diría? ¿Y qué me diría él? Si de verdad intentó envenenarme, hablar con él solo me pondría en más peligro.

Subí a nuestra habitación y empecé a hacer la maleta con calma. Un par de mudas de ropa, documentos, algo de efectivo que tenía guardado por si acaso. No podía quedarme en esa casa. No podía esperar a que Miguel volviera. Necesitaba tiempo para pensar, para decidir qué hacer. Con la maleta lista, bajé, tomé las llaves de mi coche y salí de la casa.

En ese momento, el teléfono sonó de nuevo dentro de mi bolso. Lo saqué esperando ver el nombre de Miguel en la pantalla, pero era Antonio, mi suegro. Sí, Antonio. Intenté sonar tranquila. Elena, su voz era baja y tensa. ¿Estás sola en casa? Sí. Miguel está en el hospital con Lucía. Lo sé. Escúchame bien. No te quedes ahí.

Salmo. Me quedé paralizada. ¿Qué? ¿Por qué? No puedo hablar por teléfono. Solo confía en mí. Tienes que irte y ten mucho cuidado. Puede que te estén vigilando. ¿Quién? Antonio. ¿Qué está pasando? Hablaremos más tarde. Por ahora, solo vete y no le digas a nadie a dónde vas.

Ni siquiera a mí, colgó, dejándome en un estado de total confusión. ¿Qué fue eso? Una advertencia de quién y por qué de repente mi suegro quería protegerme, pero no tenía tiempo para pensar. Subí al coche y salí del garaje. ¿A dónde ir? No tenía muchas opciones. Ya casi no me quedaban amigas en las que pudiera confiar de verdad.

Con los años, al vivir con Miguel, me fui alejando de casi todas. Su familia, sus amigos, su mundo, todo eso también se volvió el mío. Lucía se había encargado de que mis antiguas amistades se esfumaran. No son de nuestro nivel, querida”, decía con su falso tono amable. Y Miguel siempre le daba la razón. Solo había una persona a la que podía acudir, Pilar, una vieja amiga de la universidad.

Seguíamos en contacto, aunque rara vez nos veíamos. Vivía en las afueras, en una casita que heredó de su abuela. La última vez que nos vimos fue hace un año para su cumpleaños. Miguel estaba de viaje de negocios y no pudo acompañarme o tal vez no quiso. Marqué su número rezando para que contestara a pesar de la hora. Hola. Su voz sonaba adormilada. Pilar, soy yo, Elena.

Perdona que llame tan tarde, pero necesito tu ayuda. ¿Puedo ir a tu casa ahora mismo? Se despertó de inmediato. Claro que sí. ¿Qué ha pasado? Te lo explicaré cuando llegue. Es que no tengo a dónde más ir. Den, aquí te espero. Colgué la llamada y miré por el retrovisor. Alguien me seguía. Antonio dijo que podrían estar vigilándome.

¿Quiénes serán ellos? Miguel, la policía, otra persona. Al llegar a la carretera principal, decidí extremar precauciones. Cambié varias veces de ruta. Di vuelta sin rumbo. Paré en gasolineras para observar si alguien me seguía, pero todo estaba tranquilo. Nadie iba detrás de mí. Una hora y media después llegué a casa de Pilar en Torrelodones. Ella me esperaba en la puerta envuelta en una bata.

Elena, ¿qué está pasando?, preguntó apenas salí del coche. ¿Estás bien? Negué con la cabeza. No, no, estoy bien. ¿Podemos entrar? Te lo explico todo adentro. Entramos en la casa. Pilar me llevó a la cocina y puso agua a hervir. “Habla”, dijo sentándose frente a mí. Y le conté todo desde el principio.

Cómo vi a Miguel echar algo en mi copa, cómo decidí cambiarla, como Lucía se desplomó, la visita del policía, la extraña llamada de mi suegro. Pilar me escuchó en silencio. Sus ojos se abrían más y más a medida que avanzaba el relato. “Dios mío, Elena”, susurró cuando terminé. Es una pesadilla.

¿De verdad crees que Miguel intentó envenenarte? No sé qué pensar, contesté sinceramente. Vi con mis propios ojos como echaba algo en mi copa. Eso es un hecho. ¿Pero por qué? ¿Para qué? Llevamos 20 años juntos. Tenemos una hija. Sí, nos hemos distanciado últimamente, pero de ahí a algo así no me entra en la cabeza. ¿Y tu suegro? ¿Por qué te advirtió? No lo sé.

Siempre me trató mejor que el resto de su familia, pero una advertencia así. Tal vez sabe algo. Tal vez está al tanto de los planes de Miguel. Pilar dio vueltas a su taza de té pensativa. Y el seguro, ¿tenéis seguro de vida? Asentí. Sí, los dos. Sumas bastante altas. Lo contratamos hace unos años por insistencia de Miguel. Dijo que era algo normal en nuestro nivel económico. ¿Y quién es el beneficiario del tuyo? Miguel.

Claro. Guilló del suyo. Pilar alzó las cejas con intención. Ahí tienes un posible motivo. Pero es absurdo. Miguel no necesita dinero. Su negocio va bien. Gana mucho más de lo que valdría mi seguro. ¿Estás segura de eso? ¿Conoces realmente su situación financiera? Me quedé pensando.

En los últimos años Miguel no compartía muchos detalles de su empresa conmigo. Sabía que tenía una cadena de restaurantes y clubes nocturnos, algunos proyectos de inversión, pero cifras concretas no no las conocía. No estoy segura, admití. Pero nunca se quejó de problemas de dinero. Vivimos en una casa lujosa. Tenemos dos coches. Vacaciones en el extranjero al menos dos veces al año. No parece alguien desesperado por dinero.

No, no lo parece, coincidió Pilar. Pero tú misma dijiste que últimamente ha cambiado. Quizás su negocio no está tan bien como aparenta. Recordé que hace unos meses Miguel estaba inusualmente tenso e irritable. recibió una llamada durante la cena, se disculpó y salió del comedor.

Cuando regresó, estaba pálido y claramente alterado. Le pregunté si todo iba bien y se limitó a responder. Problemas con uno de los proyectos. Nada grave. Pero esa noche bebió mucho más de lo normal y luego lo escuché hablando por teléfono encerrado en su despacho hasta muy tarde. Es posible, dije. Pero aún así, de tener problemas financieros a intentar matar a alguien, hay un abismo.

Y si se enamoró de otra, sugirió Pilar. Y si quiere divorciarse, pero no quiere repartir los bienes. Esa idea ya me había pasado por la cabeza. Había notado como Miguel se animaba al recibir ciertos mensajes en el móvil. Como creyendo que yo no lo veía, sonreía mirando la pantalla. Como cada vez se quedaba más en cenas de negocios. Si fuera así, el divorcio sería más fácil que un asesinato.

Le respondí. Tenemos un acuerdo prenupsial. En caso de divorcio, yo recibiría una cantidad establecida, pero la mayoría de los bienes seguirían siendo de él. Y si no quiere pagarte ni eso o si el contrato tiene alguna cláusula sobre infidelidad. La tiene, admití. Si se prueba que fui infiel, no recibo nada. Si es el quien es infiel, me corresponde la mitad de todo.

Entonces ahí tienes otro motivo. Negué con la cabeza. Aún así, no lo puedo creer. 20 años, Pilar. 20 años juntos. De verdad pudo cambiar tanto la gente cambia, Elena, sobre todo cuando hay mucho dinero en juego o una nueva amante. Nos quedamos en la cocina hasta el amanecer, repasando posibilidades, tratando de entender que podía estar pasando. Alrededor de las 6 de la mañana sonó mi móvil.

Miguel, no contestes, dijo Pilar enseguida. No sabes qué información tiene. Puede que la policía ya haya encontrado a alguien que te vio cambiando las copas. Le hice caso y dejé que el teléfono sonara hasta que se detuvo. Un minuto después llegó un mensaje. ¿Dónde estás? Llámame, es urgente. Pilar me quitó el teléfono y lo apagó.