Las uñas pueden revelar mucho sobre tu salud general. Si bien muchas personas se centran en la apariencia de sus uñas por razones estéticas, los cambios en su textura y apariencia a veces pueden indicar problemas de salud subyacentes. Un cambio común que las personas notan es la aparición de crestas en las uñas. Estas crestas pueden ser verticales u horizontales y su prominencia puede variar.
Comprender el significado de estas crestas es importante para mantener la salud de las uñas y el bienestar general. Si bien algunas crestas son inofensivas y simplemente forman parte del proceso de envejecimiento, otras pueden indicar deficiencias nutricionales o afecciones más graves. En este artículo, exploraremos las diversas causas de las crestas ungueales, su posible significado y cuándo debería considerar consultar a un médico.
Anuncio
1. Comprensión de la estructura de las uñas
Las uñas están compuestas de una proteína llamada queratina, que también se encuentra en el cabello y la piel. La placa ungueal, que es la parte dura de la uña, está formada por capas de células de queratina muertas. Debajo de la placa ungueal se encuentra el lecho ungueal, rico en vasos sanguíneos y que aporta nutrientes a la uña.
El crecimiento de las uñas se produce a partir de la matriz ungueal, ubicada debajo de la cutícula. En promedio, las uñas crecen unos 3 milímetros al mes, aunque esto puede variar según factores como la edad, la dieta y la salud general. La estructura de la uña está diseñada para proteger las sensibles puntas de los dedos y mejorar nuestra capacidad para agarrar y manipular objetos.
2. Causas comunes de las crestas en las uñas
Las crestas ungueales pueden deberse a diversos factores, desde afecciones benignas hasta otras más graves. Una de las causas más comunes es el envejecimiento. Con la edad, la producción de aceites naturales y la humedad en el lecho ungueal disminuyen, lo que provoca la formación de crestas.
Otras causas comunes incluyen deficiencias nutricionales, en particular la falta de vitaminas y minerales esenciales como hierro, zinc y vitamina B12. Además, los traumatismos en las uñas, como morderse o pellizcarse, pueden provocar crestas. Ciertas afecciones médicas, como el eccema o la psoriasis, también pueden afectar la textura de las uñas.
3. Crestas verticales: qué indican
Las crestas verticales, que se extienden desde la cutícula hasta la punta de la uña, suelen considerarse parte normal del envejecimiento. Estas crestas suelen ser inofensivas y se deben a cambios en la renovación celular de la matriz ungueal.
Sin embargo, si las crestas verticales se acompañan de otros síntomas, como decoloración o cambios en el grosor de las uñas, conviene consultar con un profesional de la salud. En algunos casos, las crestas verticales pueden ser un signo de deficiencias nutricionales o problemas de salud subyacentes que requieren atención.
4. Crestas horizontales: ¿señal de problemas de salud?
Las crestas horizontales, también conocidas como líneas de Beau, pueden ser más preocupantes que las verticales. Estas crestas pueden indicar una interrupción temporal del crecimiento de las uñas debido a una enfermedad, lesión o estrés. Afecciones como infecciones graves, fiebre alta o incluso una cirugía pueden causar líneas de Beau.
En algunos casos, las crestas horizontales pueden ser señal de problemas de salud más graves, como diabetes no controlada o enfermedad vascular. Si nota crestas horizontales en las uñas, especialmente si son profundas o están acompañadas de otros síntomas, es recomendable consultar a un médico.
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️