Lo que tu cerebro dice cuando babeas mientras duermes

Al despertar y notar que la almohada está húmeda, lo primero que suele venir a la mente es una sensación de vergüenza o incomodidad. Sin embargo, babear al dormir es mucho más común de lo que pensamos. No es señal de descuido ni de mala higiene, sino más bien un reflejo de lo que ocurre dentro de nuestro cuerpo, y más concretamente, en nuestro cerebro, mientras descansamos.

Aunque pueda parecer trivial, este fenómeno revela detalles fascinantes sobre cómo funcionan nuestras funciones corporales mientras dormimos y cómo nuestro cuerpo mantiene el equilibrio sin que nos demos cuenta.

La sialorrea nocturna, también conocida como babeo nocturno, se produce cuando la producción de saliva supera la capacidad de la boca para contenerla. Durante el día, tragamos constantemente y nuestro cerebro regula cuidadosamente la cantidad de saliva que producimos.

Por la noche, sin embargo, esta dinámica cambia. Los músculos de la boca y la cara se relajan profundamente durante el sueño, y esta relajación facilita que la saliva escape sin que podamos controlarlo. Además, nuestra postura al dormir influye notablemente. Dormir boca abajo, por ejemplo, hace que la gravedad favorezca el flujo salival, mientras que dormir de lado también puede favorecerlo dependiendo de la inclinación de la cabeza.

El cerebro no se detiene mientras dormimos; de hecho, está muy activo, alternando entre diferentes fases del sueño: REM y no REM.

 

 

⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️

Leave a Comment