Los dermatólogos no te dirán esto

El bicarbonato de sodio es un exfoliante natural que ayuda a eliminar las células muertas de la piel y a destapar los poros. Para preparar un exfoliante de bicarbonato de sodio, mezcla 2 cucharadas de bicarbonato de sodio con 1 cucharada de agua hasta formar una pasta. Masajea suavemente la pasta sobre la piel con movimientos circulares durante 2 o 3 minutos.
Enjuague bien con agua tibia y seque la piel con palmaditas. Este método no debe usarse más de dos veces por semana para evitar una exfoliación excesiva, que puede causar irritación y un aumento de la producción de grasa.
5. Miel y canela: una mascarilla antibacteriana natural
Tanto la miel como la canela tienen propiedades antibacterianas que pueden ayudar a reducir las bacterias y la inflamación que causan el acné. Para preparar una mascarilla, mezcla una cucharada de miel con una cucharadita de canela en polvo. Aplica la mezcla en las zonas afectadas y déjala actuar de 10 a 15 minutos.
Enjuague con agua tibia y seque con palmaditas. Esta mascarilla se puede usar una o dos veces por semana para ayudar a eliminar los puntos negros y mejorar la textura de la piel.
6. Jugo de limón para aclarar la piel
El jugo de limón es rico en vitamina C y ácido cítrico, lo que ayuda a aclarar la piel y reducir la aparición de puntos negros. Aplique jugo de limón recién exprimido sobre la piel con un algodón, centrándose en las zonas propensas a los puntos negros.
Déjalo actuar durante 10 minutos antes de enjuagar con agua tibia. Debido a su acidez, el jugo de limón puede hacer que la piel sea más sensible a la luz solar, por lo que es importante aplicar protector solar si vas a salir al exterior después del tratamiento.
7. Los beneficios del té verde para una piel limpia
El té verde está repleto de antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y combatir el acné. Para usar el té verde en el cuidado de la piel, prepare una taza de té verde y déjela enfriar. Use un algodón para aplicar el té sobre la piel o mezcle las hojas de té frías con miel para crear una mascarilla.
Deja actuar la mascarilla de 15 a 20 minutos antes de enjuagar. Este tratamiento puede realizarse de 2 a 3 veces por semana para ayudar a eliminar los puntos negros y mejorar la claridad de la piel.
8. Uso de aloe vera para calmar y curar
El aloe vera es conocido por sus propiedades calmantes y cicatrizantes, lo que lo convierte en una excelente opción para tratar los puntos negros y aclarar la piel. Aplique gel de aloe vera fresco directamente sobre la piel y déjelo actuar de 10 a 15 minutos antes de enjuagar.
El aloe vera ayuda a hidratar la piel sin obstruir los poros, lo que lo hace apto para todo tipo de piel. Su uso regular puede ayudar a reducir la aparición de puntos negros y promover una tez sana y radiante.
9. Vinagre de sidra de manzana como tónico
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️

Leave a Comment