Pudín de tapioca casero: el postre más controvertido de todos

Entre todas las variedades de pudín, el de tapioca suele ser el que genera más debate. Algunos adoran su textura cremosa y reconfortante con deliciosas perlas, mientras que a otros les cuesta aceptar las bolitas de almidón masticables suspendidas en la crema pastelera. Tanto si eres un fanático incondicional como si eres un escéptico intrigado, es innegable que el pudín de tapioca casero es mucho mejor que las versiones comerciales.
Elaborado con perlas de tapioca, leche, azúcar y huevos, este postre clásico tiene una rica historia que abarca culturas y continentes. En este artículo, exploraremos el proceso paso a paso para preparar un auténtico pudín de tapioca casero, garantizando un resultado perfecto en cada ocasión.

¿Qué es la tapioca?

La tapioca es un almidón extraído de la raíz de la yuca, un alimento básico en muchas regiones tropicales. Se procesa en pequeñas perlas redondas que se vuelven translúcidas y ligeramente masticables al cocinarse. Estas perlas le dan al pudín de tapioca su textura característica, razón por la cual algunas personas lo adoran o lo detestan.
Ingredientes para pudín de tapioca casero

Ingredientes básicos:

 

 

• ½ taza de tapioca perlada pequeña (no instantánea)

 

 

• 2 ½ tazas de leche entera

 

 

• ½ taza de crema espesa (para mayor riqueza)

 

 

• ⅓ taza de azúcar granulada

 

 

• 2 yemas de huevo grandes

 

 

• ½ cucharadita de sal

 

 

• 1 cucharadita de extracto de vainilla

 

 

Complementos opcionales para darle más sabor:

 

 

• ½ cucharadita de canela o nuez moscada

 

 

• ½ taza de coco rallado

 

 

• ¼ de taza de cacao en polvo para darle un toque de chocolate

 

 

• Bayas frescas o plátanos caramelizados para decorar

 

 

Método paso a paso para preparar pudín de tapioca casero

 

 

⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️

Leave a Comment