La remolacha, con su color rojo intenso y su sabor terroso característico, es una de las joyas ocultas del mundo vegetal. Aunque durante años fue subestimada, hoy está ganando protagonismo por su increíble capacidad para mejorar la salud de manera rápida y natural.
¿Sabías que solo tres horas después de consumirla ya se pueden notar sus efectos positivos en el cuerpo? En este artículo te contamos qué sucede cuando incorporás remolacha a tu alimentación, por qué deberías hacerlo con más frecuencia y cómo prepararla fácilmente en casa para aprovechar al máximo todos sus beneficios.
¿Qué ocurre en tu cuerpo después de comer remolacha?
En tan solo tres horas después de consumir remolacha, podés experimentar los siguientes efectos:
1. Más energía y mejor rendimiento físico
La remolacha es rica en nitratos naturales, que en el cuerpo se transforman en óxido nítrico. Esta sustancia dilata los vasos sanguíneos, mejora el flujo de sangre y aumenta el suministro de oxígeno a los músculos. El resultado: más energía, mejor resistencia y mayor rendimiento, especialmente útil antes de hacer ejercicio.
2. Mejora de la digestión
Gracias a su alto contenido en fibra, la remolacha estimula el tránsito intestinal, favorece una digestión saludable y ayuda a mantener la regularidad. Además, contiene betaina, un compuesto que protege el hígado y apoya su función.
3. Corazón más sano
Los nitratos también contribuyen a reducir la presión arterial de manera natural, lo cual beneficia la salud cardiovascular y disminuye el riesgo de enfermedades del corazón.
4. Piel más luminosa
El poder antioxidante de los pigmentos naturales de la remolacha (las betalainas) combate los radicales libres, lo que puede reflejarse en una piel más limpia, luminosa y saludable.
5. El curioso cambio de color
Una advertencia común: después de comer remolacha, es normal que la orina o las heces se tiñan de un color rojizo. No te alarmes, es completamente inofensivo y se debe a los pigmentos naturales.
Receta sencilla: Remolachas al horno
Ingredientes:
-
4 remolachas medianas
-
2 cucharadas de aceite de oliva
-
1 cucharadita de sal marina
-
½ cucharadita de pimienta negra
-
2 ramitas de tomillo fresco (opcional)
Preparación:
⏬️⏬️ continúa en la página siguiente ⏬️⏬️